EH Bildu ha promovido hoy un amplio acuerdo parlamentario con PNV, PSE y Sumar para instar al Gobierno vasco a que estudie y, en su caso, modifique el reglamento que regula los servicios de seguridad y admisión de los locales de ocio nocturno. En el origen de la moción presentada por Gorka Ortiz de Guinea está el asesinato de un joven, golpeado por un portero, en la discoteca Mitika de Gasteiz el pasado 23 de febrero. “Ese caso ha evidenciado que hay que hacer cambios en la normativa para que tragedias como esa no vuelvan a ocurrir ni en Gasteiz ni en ningún otro sitio”.
Según lo acordado, el Parlamento solicita al Gobierno que revise y, en su caso, modifique “la normativa vigente ante indicios de comportamientos violentos por parte del personal de servicios de admisión, con plena garantía jurídica y respeto a los derechos fundamentales”. En este mismo sentido, también le pide que en la formación y la evaluación del personal de admisión incluya “contenidos referentes al respeto de los derechos fundamentales con el fin de prevenir violencias machistas, LGTBlfobia, racismo y cualquier otra discriminación por condición o circunstancias personal o social”. Asimismo, le insta a “garantizar el cumplimiento normativo por parte de los servicios de admisión y seguridad privada en los locales de ocio nocturno” y a que, en colaboración con los ayuntamientos, entre la Ertzaintza y las Policías Locales, “refuerce la prevención de actos delictivos en el ocio nocturno”.
Ortiz de Guinea ha valorado el consenso alcanzado porque, ante la actitud violenta de algunos porteros, es obligatorio tomar medidas desde las instituciones. “No se puede permitir no hacer nada cuando se sabe que algunos porteros tienen actitudes violentas, arbitrarias y desproporcionadas; ni que un ayuntamiento responda que no tiene que actuar cuando la responsabilidad es suya; ni que una persona de ese tipo sea personal de admisión o seguridad. Lo que ha pasado en la Mítica no se puede volver a repetir y para ello hay que estudiar la idoneidad de la ley y modificarla si hace falta en lo relativo a indicios de comportamiento violento para poder actuar rápidamente desde lo administrativo, clarificar competencias y endurecer los requisitos para ser personal de admisión”.
El parlamentario de EH Bildu ha puesto también sobre la mesa la solicitud que los padres del joven asesinado en la discoteca Mitika han trasladado a los grupos parlamentarios para “clarificar las competencias” de cada institución en esta materia, “reforzar sus obligaciones y dotar a los ayuntamientos de herramientas eficaces para actuar en situaciones similares”. Al respecto, Ortiz de Guinea ha subrayado que “a esta familia no le podemos devolver su hijo, pero, como cargos públicos que somos, cuando hay lagunas en la ley, tenemos la obligación de impulsar las reformas necesarias. Ahora el Gobierno tiene que hacer su trabajo”.