EH Bildu ha recibido con sorpresa las declaraciones que el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, hizo el sábado sobre la tramitación de la Ley de Educación, en las que negaba que la auto-enmienda presentada a última hora por PNV y PSE para mantener los modelos lingüísticos tenga algún efecto práctico y decía no entender la oposición de EH Bildu al respecto. En contra de lo manifestado por Bildarratz, el parlamentario independentista Ikoitz Arrese ha asegurado hoy que la citada auto-enmienda de los socios de gobierno condicionará, para peor, todo el desarrollo de la Ley de Educación. Según ha explicado, mantener los modelos A, B y D dificultará la enseñanza de las lenguas, será un obstáculo en la lucha contra la segregación, ya que está demostrado que los modelos son segregadores, y condicionará la definición del Servicio Vasco de Educación.
“¿Dice Bildarratz que no entiende cuál es el problema de EH Bildu con la auto-enmienda de PNV y PSE? ¿Cómo no lo entiende si a última hora han metido los modelos lingüísticos, que no son capaces de alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo Educativo? Bildarratz dice que esa enmienda no afecta, pero sí lo hace, porque condicionará el desarrollo de toda la ley. Además, si no afecta, ¿para qué la han presentado entonces? ¿Y por qué dice el PSE que sí lo hace? ¿Por qué alardea entonces de que mantener los modelos lingüísticos es su logro?”.
Tras recordar que EH Bildu ha trasladado tanto al PNV como al PSE una propuesta para reconducir la crisis que ellos han provocado, Arrese ha lamentado no haber recibido respuesta y ha reiterado que “EH Bildu, por responsabilidad con el Acuerdo Educativo, no va a apoyar la ley si no se corrige esta situación. La pelota está en su tejado. En aras de cumplir con el Acuerdo Educativo, hemos hecho todo lo que está en nuestras manos, con aportaciones serias y rigurosas en el ámbito jurídico y en el pedagógico para encauzar la situación de manera clara”. Por último, ha explicado que el voto definitivo de EH Bildu respecto a la Ley de Educación lo decidirán las y los bilkides en una asamblea nacional extraordinaria que se celebrará una vez que la ponencia parlamentaria que está tramitando la ley apruebe el dictamen que se elevará a comisión y finalmente a pleno para la aprobación definitiva de la ley.