AKTUALITATEA


| 2022-07-04 12:37:00

En línea con las propuestas planteadas en sendos plenos monográficos en abril y mayo, EH Bildu ha puesto hoy sobre la mesa varias medidas para aliviar en el ámbito del transporte urbano las consecuencias económicas que la crisis está teniendo para las familias de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Iker Casanova ha solicitado al Gobierno de Lakua que complemente las medidas anticrisis anunciadas por el presidente español, Pedro Sánchez, ya que “la inflación y la crisis están golpeando con fuerza las economías familiares”.

Casanova ha recordado que EH Bildu ya solicitó en abril, tanto en el Parlamento como en las tres Juntas Generales, rebajar las tarifas del transporte público, una petición que en mayo completó con la propuesta de gratuidad para las y los niños menores de 12 años. Sin embargo, tanto en un caso como en el otro PNV y PSE votaron en contra. “En cambio, ahora vemos que el alcalde de Gasteiz, Gorka Urtaran, va a plantear esa misma medida, la gratuidad para menores de 12 años, en la reunión de la Autoridad Vasca del Transporte este próximo jueves; es decir, la misma propuesta que hizo EH Bildu, la que rechazaron PNV y PSE, es la que hace ahora un alcalde del PNV. Por un lado, es gratificante ver cómo en el PNV, aunque tarde, se han dado cuenta de que teníamos razón, pero, por otro, es triste su sectarismo. Son incapaces de admitir que las propuestas de EH Bildu pueden ser positivas y necesarias y, a consecuencia de ello, las instituciones vascas van a rebufo, llegan tarde y plantean medidas tarde, siempre después de que otras instancias hayan asumido el liderazgo”.

Para Casanova, “es eso lo que ha pasado también en este caso: en Sabin Etxea no se han movido hasta que el Gobierno español, entre otras medidas anticrisis, ha decidido reducir a la mitad el precio del transporte público”. En concreto, Sánchez anunció hace ocho días un descuento del 50% a partir del 1 de septiembre en el transporte público a nivel estatal, como Renfe, y del 30% en el que gestionan las comunidades autónomas.

Tras constatar que el Gobierno de Urkullu, por el contrario, “sigue sin moverse”, el parlamentario abertzale ha tildado de “irresponsable” esa lentitud, máxime en el actual momento de dificultad económica que atraviesan miles de familias. Casanova la ha exigido por ello que actúe ya y ha anunciado la presentación de iniciativas en las Juntas Generales y en los ayuntamientos para que Lakua ponga en marcha urgentemente las siguientes medidas:

  1. Gratuidad del transporte público para menores de 12 años.
  2. Aplicación del descuento del 30% anunciado por Sánchez para los operadores autonómicos (Euskotren, LurraldeBus, BizkaiBus, AlavaBus, Metro Bilbao, Tuvisa, DBus, Bilbobus…) garantizando que el coste de esa rebaja va a ser asumido por Madrid. El Gobierno vasco debe asumir el liderazgo y coordinar a las instituciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa en el marco de la Autoridad Vasca del Transporte para efectuar esos descuentos.
  3. Aplicación de una rebaja adicional del 20% para garantizar que, en total, a partir del 1 de septiembre el precio del transporte público en la CAV se va a reducir a la mitad. “No basta con limitarnos a la rebaja del 30% aprobada por el Gobierno español para las comunidades autonómicas, las instituciones vascas tienen que hacer un esfuerzo para que el descuento sea del 50%. No sería de recibo pagar la mitad de precio en Renfe y rebajar solo un 30% las tarifas en Euskotren, LurraldeBus o TUVISA, por ejemplo”.