EH Bildu ha tomado la iniciativa en el Parlamento para exigir al Gobierno vasco que garantice el derecho a la huelga de las y los jardineros de Gasteiz y que adopte las medidas necesarias para impedir las actuaciones del Ayuntamiento que vulneran ese derecho fundamental de cada trabajador y trabajadora. En concreto, Pazis García ha dirigido una batería de preguntas al consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, para que aclare qué control está ejerciendo el Ejecutivo en el caso de la huelga de jardinería en Gasteiz.
Tras recordar que la huelga dura ya desde hace seis meses, la parlamentaria de EH Bildu ha denunciado que “los servicios mínimos que el Gobierno fijó en junio se han convertido en servicio permanente, ya que su gran objetivo no era otro que limitar las consecuencias del legítimo derecho a la huelga, de lo cual se está sirviendo la empresa, Enviser, para vulnerar el derecho a la huelga de su plantilla”.
El último capítulo de esta situación se ha producido esta misma semana, con la contratación por parte del Ayuntamiento de otra empresa para alisar la hierba en las campas de Olarizu, a fin de celebrar con normalidad la romería del próximo lunes, como si las y los jardineros no estuvieran en huelga. La Inspección de Trabajo ordenó parar esos trabajos contratados por el Consistorio y Pazis García ha pedido explicaciones al respecto al consejero Torres, para que aclare qué medidas ha adoptado o piensa adoptar para evitar el uso abusivo y fraudulento de los servicios mínimos. “Torres tiene que aclarar si el Gobierno, con la excusa de los servicios mínimos, ha autorizado las tareas contratadas por el Ayuntamiento en Olarizu, y si a juicio del Gobierno la celebración de una fiesta, una romería, justifica limitar un derecho fundamental como es el derecho a la huelga estableciendo servicios mínimos”.