A propuesta de EH Bildu, el Parlamento ha solicitado al Gobierno de Lakua que promueva un uso seguro, responsable y crítico de las nuevas tecnologías y las redes sociales en la infancia y la adolescencia para protegerlas de los peligros que conlleva el entorno digital, tal y como ha destacado Lore Martínez Axpe, impulsora de la iniciativa. La enmienda transaccionada con PNV y PSE prevé que el Ejecutivo actualice los materiales que tiene a disposición de la ciudadanía en el servicio Zeuk Esan de ayuda a la infancia y la adolescencia a fin de dar pautas para el uso de ese tipo de tecnologías. Asimismo, el acuerdo insta a Lakua a poner en marcha una campaña de sensibilización e información dirigida a padres y madres, niñas, niños y adolescentes en el marco de la estrategia para erradicar y prevenir la violencia contra la infancia y la adolescencia, con el objetivo de que los niños, niñas y adolescentes sean usuarios, seguros, responsables y críticos.
La parlamentaria de EH Bildu ha recordado que, según diferentes encuestas, solo el 29% de las y los adolescentes dicen que sus padres y madres les limitan el uso de Internet y, en este sentido, ha subrayado la importancia de que padres y madres desempeñen el papel de acompañantes digitales. “Si queremos que las niñas y niños, las y los adolescentes sean nativos digitales seguros, responsables y críticos, es indispensable que las madres y los padres seamos acompañantes digitales para que se amolden de manera adecuada al entorno digital, eviten sus peligros y aprovechen sus beneficios”. Al respecto, ha alertado de la influencia de las tecnologías digitales en la adolescencia y ha aludido a un informe de Unicef sobre este tema. Según ese trabajo, ha explicado, un tercio de las y los adolescentes tiene un uso problemático de Internet, un quinto puede experimentar dependencia de los videojuegos y el 15% tiene síntomas de depresión.