EH Bildu ha puesto en valor en el Parlamento la vuelta a los consensos del Acuerdo Educativo de 2022 tras acordar con PNV y PSE que el Departamento de Educación elabore un nuevo decreto de planificación adaptado a los criterios recogidos en aquel Acuerdo. El TSJPV derogó en enero el decreto que establece los criterios de ordenación y planificación de la red de centros docentes no universitarios e Ikoitz Arrese denunció entonces que aquel decreto no respetaba el rumbo marcado en el Acuerdo de 2022; con el acuerdo de hoy, en cambio, ha destacado que EH Bildu ha devuelto a PNV y PSE al consenso de 2022 porque el nuevo decreto deberá atender a los criterios recogidos entonces, siempre para reforzar el papel de la escuela pública vasca, "como referente básico que garantiza el acceso universal al sistema educativo de todo el alumnado”, y para promover una escuela inclusiva.
Arrese ha oficializado asimismo la solicitud que EH Bildu ha trasladado a la consejera de Educación para que el Gobierno convoque la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Educativo. Para el parlamentario soberanista, que esa comisión vuelva a reunirse es también de vital importancia porque “nuestra confianza en el Departamento de Educación está bajo mínimos y necesitamos un compromiso político. Las cosas no están bien, no se están haciendo bien, por lo que es un momento para la reflexión. Volvamos al Acuerdo Educativo, volvamos a los consensos, volvamos al trabajo en común”.