AKTUALITATEA


| 2025-01-27 12:25:00

El grupo soberanista ya expresó su disposición a continuar con las negociaciones tras la suspensión de la aprobación del presupuesto el pasado 19 de diciembre, al entender que sus propuestas giraban en torno a cuestiones estratégicas para la ciudad. También pedían una mayor determinación al gobierno municipal para llegar a grandes acuerdos. EH Bildu ha expresado que mantiene ese compromiso en un momento en el que todavía  no se ha concretado una fecha para un nuevo pleno de aprobación del presupuesto.

"La prórroga del presupuesto de 2024 hace que sea mucho más difícil planificar las inversiones que Irun tanto necesita, y puede llegar a ser un obstáculo a la hora de atender las necesidades de la ciudadanía. El Gobierno municipal tiene la responsabilidad de reconducir esta situación. "

Para EH Bildu Irun tiene grandes retos de futuro, y mantienen su disposición para llegar a acuerdos que pongan en marcha políticas públicas transformadoras.

"Tenemos que enfrentar de forma urgente el problema de la falta de vivienda, pero para ello es imprescindible que el Ayuntamiento apueste de forma clara por aumentar la cantidad de vivienda pública. También nos corresponde dar respuesta a las necesidades existentes en los barrios a través de una planificación anual y así, poder avanzar hacia un modelo de ciudad de proximidad. Necesitamos un presupuesto que recoja estas cuestiones estratégicas para facilitarle la vida a la ciudadanía. "

Según EH Bildu, la lista de inversiones y obras pendientes en Irun es demasiado extensa; CBA, Txenperenea, IAM, Plaiaundi, San Miguel Anaka, el área de Korrokoitz, Iparralde-Gal, el edificio Emigración, el edificio del canal de San Miguel, el nuevo edificio municipal de la Plaza San Juan, etc.

"Hay que salir cuanto antes de esta situación de parálisis. La segunda ciudad de Gipuzkoa debería tener más peso en las previsiones del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral, y por su parte, el Gobierno Municipal, debería compartir con la ciudadanía y los distintos agentes de la ciudad, su planificación de los próximos meses y años para ir reduciendo esta larga lista de cuestiones pendientes. Las y los irundarras se merecen mucho más de lo que han hecho todas estas instituciones hasta ahora. "