AKTUALITATEA


| 2023-12-21 13:37:00

EH Bildu ha anunciado en la asamblea constituyente del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa que actuará con responsabilidad, pero con un nivel exigente. En las elecciones del pasado 28 de mayo, siendo EH Bildu la primera fuerza de Gipuzkoa, la ciudadanía puso a la coalición ante una nueva situación: según el voto ponderado que tienen las ocho mancomunidades y la diputación de Gipuzkoa, EH Bildu tiene el 38,1% del total de los votos; y la mayoría nominal de las ocho mancomunidades del territorio (tiene presidencia en cinco de las ocho).

 

Desde 2015, por primera vez, EH Bildu contará con tres representantes en el consejo de administración del GHK S.A.U.ren: Ion Arozena (presidente de la Mancomunidad de Urola Kosta), Eñaut Gracia (presidente de la Mancomunidad de San Marcos) y Alaitz Labaien (presidenta de la Mancomunidad de Tolosaldea).

 

De esta manera, EH Bildu asumirá la responsabilidad que le corresponde a la gestión de residuos tan estratégica para el país, y hará labores de fiscalización y seguirá de cerca el principio de transparencia, en la medida en que tenga claras diferencias con el modelo mayoritario de PNV y PSE.

 

Por tanto, y teniendo en cuenta la situación descrita, la gestión integral de los residuos en Gipuzkoa deberá ser acordada necesariamente con EH Bildu en el territorio.

 

Esta semana el Gobierno de Nafarroa ha manifestado en el Parlamento que en Artaxoa se están recibiendo residuos líquidos no codificados correctamente procedentes de la incineradora de Zubieta. Ante esta situación, EH Bildu, en el pleno de las Juntas Generales de enero y en el consejo de administración de GHK va a solicitar información.