AKTUALITATEA


| 2024-02-06 10:28:00

EH Bildu llevará al pleno una solicitud para reclamar la creación de un Centro de Salud que atiendaa vecinos y vecinas de la zona de Olarizu, es decir, a los barrios San Cristobal, Adurtza, Salvatierrabide-Batán, Errekaleor y Goikolarra. Esta propuesta, responde a una demanda vecinal que solicita un nuevo equipamiento sanitario, ya que el actual se encuentra saturado en lo que se refiere tanto al espacio físico como a los medios humanos. «Desde EH Bildu apostamos por una sanidad pública y de calidad, que atienda de manera cercana y descentralizada en unos centros de salud con instalaciones dignas y adecuadas a las necesidades del vecindario. El Ayuntamiento de Gasteiz debe defender el derecho a la salud pública de su ciudadanía, garantizando las infraestructuras, y los medios técnicos y humanos necesarios. El Centro de Salud de Olarizu está saturado y no da más de sí. Es necesario un nuevo centro que responda a las necesidades del vecindario», señala la portavoz de EH Bildu Rocio Vitero.

 

De esta manera, Vitero ha recalcado que trasladarán al pleno dos peticiones muy concretas. «Por una parte, al Departamento de Salud y a Osakidetza le instamos a planificar el traslado y la construcción de un nuevo ambulatorio para dar servicio a la zona sur de Gasteiz y sustituir el actual ambulatorio de Olarizu. Y por otra, instaremos al equipo de gobierno municipal a buscar y a ofrecer al Departamento de Salud y a Osakidetza una parcela urbana adecuada para poder albergar la construcción de un nuevo centro de salud en la zona sur de Gasteiz. Desde EH Bildu abogamos por impulsar desde el Ayuntamiento un acuerdo con Osakidetza para que la cesión de parcelas y la construcción del nuevo ambulatorio de Olarizu se hagan con la mayor rapidez posible, porque los vecinos y vecinas no pueden seguir esperando». Teniendo en cuenta que existen en la zona parcelas disponibles adecuadas, EH Bildu considera que la solución pasa por poner en marcha un centro de salud en las debidas condiciones para toda la zona sur de Gasteiz.

 

En la actualidad, este ambulatorio da servicio a más de 20.000 personas, una cantidad en aumento por el crecimiento del nuevo barrio de Goikolarra. Es, por tanto, un centro que da servicio a un extenso ámbito geográfico y residencial, y que atiende a diferentes tipos de patología debido al variado ámbito poblacional que predomina en cada uno de los barrios. «El centro de salud da servicio a día de hoy a más de 5.600 personas mayores de 65 años. Y existen unos 3.000-4.000 pacientes con dolencias crónicas y/o que presentan pluripatología. En el otro lado de la balanza, nos encontramos con las carencias en materia de pediatría para cubrir las necesidades del barrio joven de Goikolarra. En cuanto a los ratios de atención, se calcula que cada médico/pediatra atiende a unas 1.500 personas, lo que supone una carga de trabajo que han denunciado las personas profesionales que allí trabajan. Del mismo modo, se necesitaría implementar otras especialidades, como fisioterapia, salud mental, geriatría o ginecología, por poner unos ejemplos», ha asegurado el concejal de EH Bildu Xabier Ruiz de Larramendi.

 

Es por ello que el vecindario de la zona lleva años reclamando una actuación sobre este equipamiento sanitario. Es más, el propio Auzogune de Hegoalde el 7 de marzo de 2022 acordó por unanimidad trasladar a Osakidetza la necesidad de hacer un diagnóstico sobre los servicios que se ofrecen en esta zona de la ciudad, con la posibilidad de ampliar el centro actual o construir un nuevo ambulatorio. El Pleno de Vitoria-Gasteiz, en septiembre de 2022 y siguiendo al acuerdo del Auzogune, solicitó a Osakidetza que desde su Departamento de Planificación y Desarrollo se analizasen las necesidades asistenciales, actuales y futuras, (mediante un estudio diagnóstico) de la zona de salud Olarizu-sur, y determinar en su caso la ampliación o reubicación de las instalaciones actuales. «A fecha de hoy, dos años después del requerimiento vecinal, Osakidetza no ha dado ningún paso para mejorar la situación de la atención sanitaria en la zona sur, y no ha cumplido con la realización del estudio diagnóstico, tal y como ha admitido recientemente la consejera de Salud a preguntas de EH Bildu», ha advertido Ruiz de Larramendi.