EH Bildu ha presentado esta mañana una propuesta que trasladará al pleno municipal de este viernes y mediante la que solicitará mejorar la atención a las personas llegadas al municipio de Vitoria-Gasteiz. Es por ello, que EH Bildu propone la creación de un servicio o programa municipal para personas recién llegadas al municipio de Vitoria-Gasteiz, que forme parte de la atención ciudadana. En definitiva, un servicio o programa que funcione como ventanilla única, complementando a los recursos de atención ciudadana existentes, pero adaptado para responder específicamente a las necesidades de las personas recién llegadas a la ciudad: acogida, orientación e información sobre los recursos de la ciudad destinado a facilitar la acogida de personas recién llegadas la incorporación a la vida social y administrativa nuestro municipio.
La portavoz de EH Bildu Rocio Vitero ha mencionado que según datos de Ikuspegi, Observatorio Vasco de la Inmigración, en torno al 11,1% de la población de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa es de origen extranjero. «Estos flujos migratorios no constituyen un fenómeno social transitorio o coyuntural, sino una realidad estructural de la sociedad vasca. La diversidad cultural creciente es un hecho irrebatible, positivo y enriquecedor», ha señalado Vitero. Además, ha asegurado que para atender de manera adecuada y alineada con el Modelo Vasco para gestionar la diversidad, es necesario contar con los recursos e itinerarios necesarios para asegurar esta diversidad de la manera más proactiva posible y avanzando en una perspectiva de prevención. «El momento de llegada a un nuevo destino es especialmente delicado y es cuando debemos prestar los apoyos más intensivos para facilitar desde un primer momento los itinerarios de inclusión. Por eso, desde EH Bildu queremos impulsar un servicio de atención ciudadana específico cercano y proactivo que ofrezca atención, apoyo y acompañamiento a las personas recién llegadas a Gasteiz. También queremos que cumpla con el objetivo de incorporar la participación de estas personas de cara a que aporten desde su experiencia en la construcción de esta Gasteiz diversa».
Así, el concejal de EH Bildu, Alberto Porras, ha explicado que el servicio o programa debe entenderse como una extensión y mejora de la atención ciudadana de la que hoy disponemos. Una ventanilla única que ofrezca información sobre los recursos existentes e información local y que ayude a navegar en el entramado administrativo y a resolver las dudas lógicas. «Que, por un lado, ofrezca información sobre las necesidades básicas como el padrón, educación, sanidad, cultura y vivienda, y, por otro, aporte contenidos que pueden facilitar la participación activa en la vida local. Que genere recursos y facilite información en diferentes idiomas para favorecer la incorporación de las nuevas vecinas y vecinos de Gasteiz, y que puedan disfrutar de la ciudad tal y como la disfrutamos todas las personas».
Asimismo, para la puesta en marcha de dicho servicio o programa, EH Bildu considera que se deben recoger las aportaciones de las personas y entidades interesadas como pueden ser el personal municipal, personal técnico, entidades del sector, asociaciones de personas migradas o los grupos políticos, por ejemplo.