AKTUALITATEA


| 2025-05-08 09:34:00

EH Bildu, en el próximo pleno municipal, va a solicitar que se incorpore cuanto antes a los técnicos de Euskal Trenbide Sarea (ETS) al grupo del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público, para que estudien la posibilidad de extender el tranvía hasta el polígono industrial de Jundiz. Una reclamación que llega después de que en 2022 el gobierno Vasco rechazara incluir la opción de estudiar que el tranvía a Zabalgana se alargase por la calle Las Arenas, al menos, hasta pasar la fábrica de Mercedes alegando que eso retrasaría aún más el proyecto. Sin embargo, en aquel momento aseguró que no cerraba la puerta a estudiar esa posibilidad en el futuro e, incluso, que estaba dispuesto a participar en un estudio de movilidad para determinar cual es el sistema más adecuado para dar servicio a Jundiz.

«Por desgracia, 3 años después ni se ha hecho ese estudio de movilidad, ni se ha avanzado nada para que el tranvía llegue hasta Jundiz. Estamos perdiendo la oportunidad de dar solución de transporte sostenible y de alta capacidad a las más de 15.000 personas que diariamente se trasladan a Jundiz a trabajar. Y también la oportunidad de reducir el tráfico de vehículo privado, en favor de una movilidad más sostenible, saludable y segura», ha asegurado el concejal Xabier Ruiz de Larramendi.

Y es que esta petición de EH Bildu llega a raíz de una respuesta recibida hace un mes por este grupo en el Parlamento Vasco en la que la consejera de Movilidad respondió que sigue dispuestos a que los técnicos de ETS se incorporen al grupo de trabajo del Plan de Movilidad y Espacio Público de Gasteiz para estudiar la posibilidad de extender el tranvía a Jundiz y elaborar un informe que se eleve posteriormente a las tres Administraciones Públicas. Y, que tan pronto como lo solicite el Ayuntamiento, esos técnicos de ETS se incorporarán al grupo de trabajo. «Por lo tanto, el problema es que durante estos últimos 3 años el gobierno municipal no ha solicitado incorporar en el grupo de trabajo del Plan Movilidad Sostenible a los técnicos de ETS y, por lo tanto, no se ha avanzado nada para poder llevar el tranvía hasta Jundiz».

Y es que, a juicio de EH Bildu, la propuesta de extensión del tranvía a Júndiz continúa siendo muy interesante. Y es que se trata de un servicio de transporte de alta capacidad que llegaría hasta un gran complejo industrial como es el polígono de Júndiz al que diariamente acuden 15.000 personas trabajadoras.


Tal y como señala un informe de movilidad a los polígonos industriales elaborado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la mayoría de los trabajadores que acuden a Júndiz utilizan el vehículo privado, desplazamientos que a menudo provocan aglomeraciones de coches en otras zonas de Gasteiz como el sur. En Gasteiz, a diario 37.500 trabajadores realizan desplazamientos para acudir a su puesto de trabajo y el 70% lo hacen en vehículo privado. Sin embargo, según la encuesta del propio ayuntamiento, siete de cada diez trabajadores estarían dispuestos a ir a trabajar en un medio de transporte diferente si existieran condiciones atractivas. Es decir, una mejor oferta de movilidad pública puede reducir el uso de vehículos privados y paliar problemas relacionados con el tráfico, algo para lo que los ciudadanos pueden estar preparados.