AKTUALITATEA


| 2025-03-19 15:12:00

En el marco de la Junta del Distrito Este, analizaremos la petición de comparecencia del alcalde de Donostia Eneko Goia, en una reunión que arrancará esta tarde, día 19, a las 18.30. El objetivo es que aclare las razones por las que el Gobierno Municipal de PNV-PSE ha votado en contra de la petición de que el Distrito cuente con un equipo técnico propio y saber qué opina de la situación del Distrito. Además, a través de la comparecencia queremos dar la oportunidad al alcalde de escuchar, de primera mano, lo que tenemos que decir los junteros y junteras del Distrito.

Conviene recordar que la propuesta de solicitar una partida en los Presupuestos Municiales de 2025 fue aprobada en el marco en la Junta del Distrito, en noviembre, pero también entonces PSE y PNV se opusieron (4 votos). Sin embargo, la mayoría (9 votos), votamos que es urgente solicitar los recursos humanos y económicos mencionados.

Garbiñe Alkiza, Zigor Etxeburua y Mikel Osinalde, representantes de EH Bildu, la formación política más votada en el Distrito, han dado los detalles de una situación que viene de lejos en una comparecencia ante los medios de comunicación.

El Distrito Este está formado, además de por representantes de los partidos políticos, por asociaciones y asociaciones vecinales; todos y todas, dedican parte de su tiempo, de forma voluntaria, con esfuerzo y compromiso, para dotar de contenido e iniciativas al Distrito Este. Memoria histórica, movilidad y urbanismo, igualdad, cultura y euskera, comunicación y participación (Sorleku nació desde aquí), estructuración y comercio son las líneas de trabajo.

El propio concejal del PSE, Carlos García, presidente del Distrito, nos ha reconocido que las enmiendas de EH Bildu y Elkarrekin Donostia no se incorporaron a los Presupuestos Municipales porque el Gobierno «ha antepuesto otras necesidades». Está claro que el Distrito Este no es una prioridad para el equipo de trabajo de Goia.

«Dado que las enmiendas rechazadas están basadas en una propuesta de acuerdo votada y aprobada por la Junta del Distrito Este, y que la decisión de no incluir las enmiendas en el proyecto de presupuestos es política, la mayoría del grupo de trabajo de Estructuración considera que ante la Junta de Distrito Este debería comparecer la mayor representación política del Ayuntamiento de Donostia, es decir, el alcalde Eneko Goia, para que explique por qué se ha tomado esta decisión política», ha señalado la concejala y una de las tres representantes de EH Bildu en el Distrito Este, Garbiñe Alkiza.

«Creemos que no es aceptable la actitud mostrada por el Gobierno Municipal, presidido por el alcalde. El Gobierno podía actuar por su cuenta para mejorar la operatividad del Distrito, pero no ha impulsado medidas ni mostrado interés para reconducir la situación», opina Alkiza.

Una vez registrada la solicitud de comparecencia en la Junta, conviene precisar que su intervención es voluntaria y que el alcalde tiene la última palabra. En cualquier caso, lo que esperamos desde EH Bildu es que Goia aproveche la ocasión para asumir sus responsabilidades y dar explicaciones. «No se entendería otra decisión. Ni en EH Bildu, ni en el Distrito Este», puntualiza Alkiza. De prosperar, está previsto que la comparecencia tenga lugar el 21 de mayo en la sede del Distrito en Altza.

El objetivo es ganar en eficacia

«La actividad del Distrito Este debe conseguir ser eficaz para que esta estructura esté realmente al servicio de las y los ciudadanos. No es nuevo lo que hoy señalamos: ya en la anterior legislatura lo solicitamos. Por ello, instaremos al alcalde a tomar medidas para que corrija la situación de una vez por todas», ha señalado Zigor Etxeburua en su intervención.

Según ha detallado Etxeburua, el Distrito Este es una estructura creada para facilitar la participación ciudadana y la descentralización de funciones municipales. Sin embargo, en los siete años que lleva en vigor ha habido muchos altibajos. Tanto desde las asociaciones con representación en el Distrito Este como desde EH Bildu, hemos mostrado nuestro malestar por las carencias y limitaciones que tiene la actividad de la entidad: el funcionamiento del Distrito no es operativo. A día de hoy, cuenta con la labor de dos técnicos pero resulta inviable abarcar todo el contenido que se genera. Los órganos centrales del Ayuntamiento no lo tienen suficientemente en cuenta y, al no tener capacidad de gestión directa del presupuesto que se le ha asignado, se están produciendo retrasos y trabas. «Es desalentador», resume.

EH Bildu considera que la actividad del Distrito tiene carencias evidentes, por lo que creemos que hay que tomar medidas correctoras. El Gobierno municipal, sin embargo, no ha reaccionado, a pesar de que las asociaciones y los grupos municipales hemos llamado con frecuencia la atención sobre lo que estaba ocurriendo. Y, pese a ello, no ha sabido encauzar un gobierno eficaz en el Distrito. Por eso hay que acabar con esta dinámica instaurada hasta ahora.

Por eso, hoy queremos dar un paso en la dirección hacia otro modelo de funcionamiento; nuestra voluntad es que el Distrito Este refuerce considerablemente su actividad y logre, más pronto que tarde, toda su eficacia y desarrollo.

«Los vecinos y vecinas de los barrios del Este hemos sufrido con demasiada frecuencia el olvido del centralismo municipal», ha lamentado Etxeburua. No podemos olvidar que en estos barrios viven 45.000 donostiarras, lo que supone el 24% de la ciudadanía. Las asociaciones del Distrito nos han expresado su malestar por la situación de bloqueo y nosotras, desde EH Bildu, lo vivimos con preocupación.

Representación

EH Bildu fue el partido más votado en las elecciones municipales de 2023 en el Distrito Este, con 5.276 votos. Por detrás, PSE (5.118), PNV (4.619), Elkarrekin Donostia (1.846) y PP (1.658). Por tanto, y aunque a EH Bildu le correspondía la presidencia de la Junta, por decisión de la
ciudadanía con sus votos, el alcalde, Eneko Goia, encomendó la tarea al PSE.