Alcaldes y alcaldesas de Busturialdea han tenido la oportunidad de reunirse con la vicelehendakari, Igone Bengoetxea, y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, para recibir explicaciones sobre el proceso de escucha que pretenden iniciar en torno al proyecto Guggenheim Urdaibai.
Los representantes de EH Bildu han manifestado que «cualquier iniciativa que tenga como objetivo escuchar a la ciudadanía de Busturialdea es bienvenida, y aunque llega tarde, hemos valorado como una noticia positiva el proceso que nos han presentado. Los alcaldes y alcaldesas de EH Bildu hemos venido reclamando desde el principio que este proyecto tenía que contar con el beneplácito de la ciudadanía y que no se puede plantear un proyecto que condicione el futuro de la comarca sin escuchar a la ciudadanía».
Han valorado también positivamente el planteamiento realizado por la Fundación Agirre Center. La fundación que ha recibido el encargo de liderar el proceso de escucha prevé un proceso a medio plazo, con un millar de entrevistas a ciudadanos y ciudadanas de Busturialdea por el camino. «Creemos -han señalado al respecto los electos soberanistas que este proceso nos permitirá tener una buena fotografía de la comarca y puede ser una oportunidad para dar un salto en el modelo de gobernanza hacia un modelo más participativo y transparente».
Sin embargo, así lo han trasladado en la reunión a las representantes del Gobierno Vasco y de la Diputación, han acogido con cautela el proceso de escucha presentado a los representantes municipales, toda vez que les ha suscitado algunas dudas.
«Por un lado, porque, como siempre hemos dicho, hay que garantizar a quien se escucha que se tendrá en cuenta lo que dice. Si el proceso de escucha es sincero, habrá que respetar la opinión mayoritaria de la ciudadanía y dudamos de que las instituciones que han presentado este proceso estén dispuestas a ello. Por otro lado, nos parece preocupante que se inicie un proceso de escucha sobre un proyecto que todavía no se conoce, sin dar una información concreta y exhaustiva a la ciudadanía al respecto. Para que la ciudadanía tenga una opinión formada deberían conocer todos los entresijos del proyecto y hoy por hoy el Gobierno Vasco y la Diputación no han presentado públicamente el proyecto, más allá de titulares de prensa, ni siquiera han dado explicaciones del impacto que este proyecto tendría en la comarca».
A los alcaldes y alcaldesas les parece contradictorio que, tal y como lo han manifestado la diputada en la reunión, mientras dure el proceso de escucha el proyecto no va a parar, al contrario, van a seguir adelante con los trabajos para hacerlo viable. «Por lo tanto, a pesar de todo, desde EH Bildu creemos que la iniciativa que se nos ha presentado podría ser una buena oportunidad para empoderar a la ciudadanía de la comarca y hacer oír nuestra voz, y animamos a toda la ciudadanía a participar activamente en este proceso, porque el futuro de Busturialdea lo tenemos que decidir en Busturialda».