AKTUALITATEA


| 2025-05-22 16:25:00

PNV, PSE y PP rechazan el segundo punto de la proposición no de norma, que propone suspender la relación contractual de Metro Bilbao con una empresa de seguridad israelí

 

 

Las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado uno de los puntos de la proposición no de norma presentada por EH Bildu, por el que se impulsará desde las instituciones públicas vascas «el cese inmediato de la violencia y el genocidio contra el pueblo palestino» y se actuará para velar por el estricto cumplimiento del derecho internacional humanitario.

 

La propuesta ha sido apoyada por el resto de grupos junteros, a excepción del PP.

 

En la misma proposición EH Bildu ha pedido votar, de manera separada, otro punto, por el que se solicita «suspender la relación contractual de Metro Bilbao», empresa de carácter público propiedad del Consorcio de Transportes de Bizkaia y cofinanciada por la Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco, con la empresa I-SEC Aviation Segurity SL, con sede en Países Bajos y creada por miembros de los servicios de inteligencia israelíes Shin Bet y exdirectores de seguridad de la principal aerolínea israelí. Dicha empresa ha sido adjudicataria recientemente de un contrato para realizar el el servicio de vigilancia de las instalaciones y material móvil de Metro Bilbao en el tramo Lutxana-Plentzia.

 

Este segundo punto ha sido rechazado por parte de PNV, PSE y PP, que han argumentado que de aceptarse podríamos estar ante un acto de «ilegalidad», ya que la adjudicación habría cumplido con los requisitos que establece la normativa de contratación pública.

 

El portavoz del EH Bildu, Iker Casanova, les ha pedido «audacia» para superar esas trabas legales como ya han hecho otras instituciones en Europa. Además, ha añadido que si hubiera consecuencias económicas «no pondrían en entredicho la salud económica del territorio y los vizcaínos pagarían con mucho gusto el precio de la dignidad».

 

«Actúen coherentemente, moralmente, y cumplamos con la responsabilidad que nos corresponde para poder responder si en el futuro, en algún momento nuestros hijos o nuestros nietos nos preguntan dónde estábamos y qué hicimos mientras estaba ocurriendo el genocidio con el pueblo palestino», ha añadido Casanova. La propuesta sólo ha contado con el apoyo de Podemos