EH Bildu ha preguntado a la diputada general en el pleno de Juntas Generales de Bizkaia, en relación a la toma de decisiones en el proceso de escucha que se va a llevar a cabo en Busturialdea, «si realmente se comprometen con una decisión democrática o si será puramente teatral».
«Recientemente la diputada general dijo en una entrevista radiofónica que la decisión sobre el Guggenheim-Urdaibai no está tomada». ha recordado el portavoz de EH Bildu, Iker Casanova. «Nos gustaría que la diputada general ratificara esta respuesta» le ha propuesto Casanova a Elixabete Etxanobe «y si esto es así, construyamos entre todos el futuro de Busturialdea, en un proceso en el que se tenga en cuenta la opinión de la ciudadanía».
A juicio de EH Bildu, la credibilidad del proceso depende de la gestión que se haga, es decir, la escucha es positiva, siempre que se tenga en cuenta la voluntad de la ciudadanía».
Iker Casanova ha referido que «se ha cambiado el orden lógico de lo que debiera ser el proceso de decisión acerca de Guggenheim-Urdaibai. Parece que algunos decidieron hacer un museo desde un inicio. Más tarde, decidieron elaborar un plan estratégico y, por fin, han decidido escuchar a la gente. Creemos que la lógica política y democrática nos debería llevar a seguir procedimientos opuestos, es decir, escuchar primero a la gente para conocer cuáles son las necesidades, las demandas, las propuestas del eskualde y, en consecuencia, elaborar un marco general para un plan estratégico y, en el último momento, si se considera oportuno, poner en marcha uno u otro proyecto».
«Nuestro temor -ha añadido Casanova- es que el procedimiento que se ha articulado sea un teatro para vestir una decisión ya tomada o para darle una capa democrática, y por eso les pedimos que se comprometan a atender la voluntad del eskualde y, en función de ella, decidir acerca del proyecto. Esa será la prueba de algodón, porque si no estaríamos ante un teatro o ante un fraude».
Euskara en ek ámbito público
Por otra parte, en otro punto del orden del día, en cuanto a la relajación de las exigencias de conocimiento de euskara que la Diputación ha comenzado a fijar para sus próximas OPEs, la juntera Rakel Goñi ha acusado a la institución foral de «falta de valentía» ante el ataque contra el euskera desde el ámbito judicial. Para EH Bildu, el cambio de condiciones es «una decisión inaceptable que abre la puerta a que los funcionarios nunca tengan que acreditar el conocimiento del euskara»