EH Bildu ha propuesto para su aprobación hoy, en el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia, la conformación de un grupo de trabajo en el ámbito de la memoria histórica. «Estamos hablando de mesa que recoja los trabajos realizados en Bizkaia en el marco de la memoria histórica, realice una labor de difusión y articule una planificación -ha precisado la apoderada Bea Ilardia-, y en la que tomen parte, además de la Diputación Foral de Bizkaia, expertos, la Universidad del País Vasco, grupos memorialistas, ayuntamientos que han trabajado la memoria histórica, representantes de los grupos políticos de las Juntas Generales y otros agentes».
PNV y PSE han rechazado la moción y han presentado una enmienda a la totalidad de la propuesta de EH Bildu, en la que sitúan al instituto Gogora como garante de la dirección y referente en todo lo que tenga que ver con la memoria histórica. El PP y Podemos han rechazado asimismo la moción de EH Bildu. Los partidos que conforman el equipo de Gobierno de Bizkaia argumentan que Gogora «tiene las puertas abiertas» y, por lo tanto, según ellos, «no es necesario crear otra estructura».
«No queremos crear duplicidades -ha putualizado Bea Ilardia- queremos y proponemos que el trabajo por la memoria histórica esté estructurado, reforzado y mejor organizado. Lo que nosotros defendemos es que Gogora y el Gobierno Vasco sigan trabajando, pero si en Bizkaia no estructuramos la labor, ¿cómo nos aseguraremos de que su trabajo se recoja y difunda correctamente?».
En Bizkaia existen numerosos grupos memorialistas en torno a la memoria histórica, proyectos promovidos por diversos ayuntamientos, documentación obtenida por familiares de personas represaliadas tras el alzamiento fascista, investigaciones, aportaciones, excavaciones realizadas por la sociedad Aranzadi y la UPV/EHU, ha manifestado Bea Ilardia, para concluir que «todos estos trabajos, todo ese conocimiento está muy disperso y es necesario que la Diputación Foral de Bizkaia se encargue de unificarlos, convirtiéndolo en patrimonio y conformando una visión integral de la memoria histórica».
Medios para el deporte de personas con discapacidad mayores de 21
Por otro lado, EH Bildu ha pedido la realización de un análisis para adecuar los medios necesarios para que las personas con discapacidad mayores de 21 años puedan seguir practicando deporte y actividad física. La juntera Rakel Goñi ha solicitado que este análisis «se haga de forma transversal, en colaboración con todos los departamentos implicados».
La moción ha sido rechazada con los votos de los partidos en el Gobierno, la abstención del PP y los votos a favor de Podemos.