AKTUALITATEA


| 2025-02-18 16:55:00

EH Bildu ha preguntado en la Comisión Institucional, Buen Gobierno y Transparencia qué va a hacer el Gobierno foral en relación al dictamen del Ararteko, del 4 de diciembre de 2024 -que se suma a otro de octubre de 2023- contra la imposición de la cita previa para la atención presencial durante las campañas de la Renta.

«No dudamos de que la cita previa contribuye a organizar mejor el servicio y que para buena parte de la ciudadanía es un sistema mejor, pero no podemos perder de vista -ha añadido Arantza Sarasola- que hay otras muchas personas, especialmente aquellas que por edad acusan en mayor medida la brecha digital, que no están a gusto en estas nuevas formas de relacionarse con la administración. Más incluso cuando para pedir cita presencial tienen que hacerlo necesariamente mediante vía telemática o telefónica, es decir, no se les atiende presencialmente sin cita, ni tan siquiera para poder pedir una cita. Y esta realidad nos tiene que ocupar».

EH Bildu considera que se mezclan «dos reflexiones que debemos abordar: la organización eficiente de los servicios públicos y los derechos de los ciudadanos. Se tiene la sensación de que esto en gran medida sucede (en Hacienda muy especialmente) no sólo porque se ha buscado una mejor organización, sino porque existen resistencias por parte del gobierno, y muy concretamente del departamento, y todo tiene que ver con que tras haber pretendido acabar con toda la atención presencial el año 2021, por la lucha social de diferentes agentes (pensionistas) se reinstauró la asistencia presencial, pero muy a regañadientes».