Iker Casanova, candidato a la Diputación Foral de Bizkaia, ha explicado hoy que la vivienda es “una de las principales preocupaciones de la ciudadanía vasca y una prioridad” para EH Bildu, que “va a dejarse la piel para que todos y todas las vizcaínas tengan derecho a la vivienda”. En una comparecencia realizada en Galdakano junto al alcalde y candidato Iñigo Hernando, ha explicado que los y las vascas “destinan más del 30% de su renta a la vivienda y que las familias destinan una media mensual de más de 700 euros a la misma”.
“En Bizkaia el encarecimiento de la vivienda registrado durante en 2022 ha sido del 4,09%, lo que pone el metro cuadrado en los 2.869€. Un drama para muchas familias vizcaínas y un gran problema para muchas personas jóvenes que no tienen posibilidad de emanciparse al tener que destinar un 50% de sus ingresos a la vivida”. Por todo, ha asegurado que EH Bildu “trabajará por garantizar el derecho a una vivienda digna habilitando para ello las medidas que sean necesarias”.
En ese sentido, ha recordado que EH Bildu y ERC alcanzaron un acuerdo con el Gobierno “para fijar topes a los alquileres e imposibilitar los desahucios en el caso de que no exista una vivienda alternativa”.
“Han sido muchos meses de trabajo y negociación, pero por fin hemos conseguido hacer realidad una demanda de la ciudadanía y del tejido asociativo vasco”, ha señalado, al tiempo que ha destacado que se trata de una “paso importante para para empezar a poner fin a la problemática de la vivienda”. “Son muchos los que vamos a tener que dar como país. Pero ya hemos marcado el camino y a día de hoy contamos con una herramienta que no teníamos hasta ahora”, ha añadido.
Casanova ha asegurado que EH Bildu “va a dar lo mejor de sí mismo” en los ayuntamientos y otras instituciones para que “los pasos a dar sean rápidos y efectivos”; EH Bildu “va a dejarse la piel para avanzar y para que todos y todas las vizcaínas tengan acceso a la vivienda”, porque, según ha dicho, la vivienda “es un derecho y no un lujo y porque, como ya hemos demostrado, las grandes preocupaciones de la gente son las preocupaciones de EH Bildu y trabajamos para buscar soluciones a las mismas”.
La vivienda un derecho, no un negocio
En la misma línea, Iñigo Hernando ha afirmado que la vivienda es un “elemento imprescindible” para el desarrollo del proyecto de vida, por lo cual “es necesario que las administraciones garanticen el derecho a una vivienda digna”. Y precisamente, según ha dicho, eso es lo que han intentado hacer desde el Ayuntamiento de Galdakao.
De hecho, ha explicado que han gestionado la problemática de la vivienda desde un punto de vista social, con la construcción de 60 alojamientos dotacionales, destinados a la población más necesitada. “Asimismo hemos habilitado 10 viviendas para situaciones de urgencia; hemos puesto en marcha ayudas para el alquiler de viviendas vacías a través de Alokabide, así como el servicio de asesoramiento NonBizi”.
“La vivienda tiene que pasar de ser un negocio a ser un derecho”, ha reivindicado, al tiempo que ha criticado que “en este país durante décadas las políticas de vivienda y la normativa se han orientado a hacer negocio”. “Hay que cambiar esta dirección y eso es lo que estamos intentando hacer desde EH Bildu”, ha subrayado.
Y, según ha dicho, precisamente la Ley de Vivienda “nos da herramientas para regular la vivienda a las necesidades de la ciudadanía”. “Es hora de pasar de las palabras a los hechos. EH Bildu así lo ha hecho y así lo seguiremos haciendo: ampliación de los parques públicos de vivienda, fomentar el alquiler social, medidas para limitar los precios de alquiler, intervención con los grandes tenedores, regulación de los pisos turísticos e intervención en las zonas tensionadas...”, ha concluido.