En el día de hoy, se ha celebrado la primera sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Barakaldo de esta legislatura. Esta ha sido la posición que EH Bildu ha adoptado ante los puntos a debate.
Expediente de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Hoy se ha aprobado el pliego de condiciones para la subcontratación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Con nuestra abstención, hemos defendido en el debate la mejora de las condiciones de las profesionales, y hemos incidido en la publificación de los mísmos. En contra del modelo de privatización que defienden PNV y PSE.
Desde EH Bildu, apostamos por prestaciones públicas de calidad. Por ello, defendemos las mejoras de las condiciones laborales y sociales de trabajadoras y trabajadores y de los propios servicios.
Solicitud de financiación para la puesta en marcha los servicios de albergue de mujeres y el programa de educadores de calle
A propuesta de Elkarrekin Barakaldo Podemos/Ezker Anitza-IU/Alianza Verde, se ha debatido un ruego que solicitaba la incorporación de un crédito adicional para la puesta en marcha de los servicios de albergue de mujeres y el programa de educadores de calle. Estando de acuerdo con la puesta en marcha de estos servicios, entendemos que hay que dar estabilidad a las medidas que se adopten. Hemos denunciado el deterioro constante y el desmantelamiento progresivo de los recursos destinados a esta materia en Barakaldo. En el pleno de hoy, hemos reiterado esta denuncia ante la falta de alternativas al cierre de servicios y programas.
Nos preocupa la falta de proyectos e iniciativas estables y estructurales. Constatamos la ausencia de una respuesta integral, coordinada, planificada y dotada de suficiente presupuesto. Por ello, reiteramos que es preciso que las medidas contra el “sinhogarismo” no se desplieguen de manera aislada. Sino que, se genere un “plan local contra la exclusión social” enmarcado y alineado con otros planes supramunicipales y que converja con políticas de vivienda, salud, empleo, protección social, igualdad... de una manera planificada.
Moción de Stop Desahucios para declarar a Barakaldo como zona tensionada de vivienda.
A iniciativa de a plataforma Stop Desahucios, se ha debatido en la sesión de hoy sobre la necesidad de declarar Barakaldo como zona tensionada de vivienda, con el objetivo de topar los precios de los alquileres.
El escrito presentado por este colectivo, ha sido enmendado en su totalidad por PNV y PSE, presentando estos dos partidos, una enmienda que más allá de robar el protagonismo al movimiento social proponente, no ha aportado propuesta novedosa alguna y contradice el actuar de PNV en otras localidades (Portugalete, Eibar o Donostia).
Hemos reiterado la necesidad de poner en práctica una de las herramientas que abal la Ley de Vivienda estatal. Creemos que las políticas en vivienda de este ayuntamiento son claramente insuficientes. Por ello, es momento de apostar por nuevas, más valientes y diferentes iniciativas en esta materia.
Moción de Barakaldo Naturala para solicitar la no admisión a trámite de la autorización administrativa previa del proyecto eólico Iparaixe II
Nos posicionamos a favor de las energías renovables y de una transición ecosocial que, poniendo las vidas en el centro, favorezca la sostenibilidad de nuestro pueblo. Entendemos que la energía eólica es una fuerte energía renovable y que ha de implementarse, pero no compartimos el proyecto Iparaixe II que viene a instaurarse en el Pulmón Verde de Barakaldo.
Creemos que la transición ecosocial ha de hacerse de manera coherente y eficaz, sin poner en riesgo la biodiversidad de nuestro pueblo y realizando estudios, fijando criterios y planificaciones para minimizar los impactos ambientales. Por ello, nos hemos posicionado a favor de la moción de Barakaldo Naturala.