AKTUALITATEA


| 2021-06-06 09:17:00

Tres trabajadores de USOA han sido sancionados recientemente con un delito electoral por haberse manifestado reclamando un convenio digno. El pasado julio, tres trabajadores del centro especial de empleo USOA, que venían desarrollando protestas semanales delante del ayuntamiento exigiendo un convenio colectivo digno, fueron identificados por la Ertzaintza al coincidir su protesta con un mitin electoral del PNV en el que participaba el candidato a la reelección,  y posteriormente lehendakari, Iñigo Urkullu.

Casi un año después, estos trabajadores han recibido sendas sanciones de 600 euros por “delito electoral”. Hay que recordar que la movilización tenía carácter semanal, estaba legalizada y permitida; y fue la propia Ertzaintza quien por coincidir con un acto electoral, obligó a realizarla fuera de la Herriko Plaza, donde estos y otros y otras compañeras se concentraban habitualmente.

El comité de empresa de USOA se ha visto obligado a crear una caja de resistencia para hacer frente a estas sanciones. Se trata de trabajadores y trabajadoras de un centro especial de empleo, cuyas nóminas rondan el SMI (Salario Mínimo Interprofesional), y que como denuncian en sus repetidas movilizaciones, siguen a día de hoy exigiendo al Ayuntamiento de Barakaldo que negocie un nuevo convenio colectivo para esta empresa pública. 

Más de 300 trabajadores y trabajadores que ya no solo se enfrentan a la falta de un convenio laboral digno y a la incertidumbre sobre cuál va a ser su futuro tras la puesta en marcha de la ley de contratación pública en 2018, sino que ahora tres personas de la plantilla se ven abocadas al pago de una multa sobrevenida en el contexto de una protesta lícita.

A la falta de acciones, información clara ante esta situación de extrema vulnerabilidad y precariedad laboral en la que se encuentra esta plantilla, se une ahora la falta de empatía ante este nuevo hecho por parte de las y los responsables políticos que guían este taller. Por eso, desde EH Bildu emplazamos públicamente a Amaia del Campo como máxima responsable de USOA, empresa pública perteneciente al ayuntamiento de Barakaldo, a que se pronuncie contra esta injusta sanción a tres miembros de su plantilla, y que de una vez por todas el ayuntamiento clarifique el futuro de esta sociedad pública.