AKTUALITATEA


| 2023-05-21 13:17:00

EH Bildu ha celebrado este mediodía un acto de campaña en El Regato con la participación de María Solar y Liher Imaz, alcaldable y candidato al ayuntamiento de Barakaldo respectivamente; y Raúl Méndez, candidato a Juntas Generales. En sus intervenciones, han expuesto las propuestas que la formación lleva en sus programas para las elecciones municipales y forales del 28 de mayo en materia de movilidad y desarrollo sostenible.

María Solar, candidata a la alcaldía, ha reclamado “poner de una vez” la emergencia social en primera línea de la agenda política de la acción municipal, y ha insistido en que para ello, son necesarias nuevas formas y políticas más audaces al frente del consistorio en este tema. Solar ha criticado que a pesar de que el ayuntamiento de Barakaldo declaró hace ya cuatro años la emergencia climática, el gobierno de Amaia del Campo no se lo ha tomado en serio, y ha recordado el episodio de la tala de árboles de Serralta para favorecer los intereses de una constriuctora, o que a pesar de haber aprobado por unanimidad la normatuiva del arbolado urbano, ésta se ha incumplido varias veces en los últimos meses, tal y como han denunciado colectivos ecologistas. La candidata a la alcaldía ha reivindicado además que los recursos naturales son un bien público a defender, y ha recordado que “un 70% del término municipal de Barakaldo es rural”.

Otro modelo de movilidad

El candidato a Juntas Generales, Raúl Méndez, ha contrapuesto por su parte, el modelo que EH Bildu presenta para Bizkaia y para Barakaldo con la actual política de movilidad de los gobiernos municipales y forales de PNV y PSE. Así, desde El Regato, ha criticado la apuesta de jeltzales y socialistas por “carreteras infrautilizadas como la Supersur”, o la Variante Sur Ferrioviaria, que han tenido y tendrían un gran impacto en el Regato y Gorostiza. Frente a ello, Méndez ha reivindicado el modelo de EH Bildu, que propone infraestructuras social y medioambientalmente más sostenibles, y ha señalado que, concretamete frente a la VSF, EH Bildu opta por impulsar alternativas “más rentables social y económicamente”.

Del mismo modo, el candidato soberanista ha subrayado la necesidad de impulsar un modelo de movilidad con el mínimo impacto medioambiental posible. En ese sentido, a nivel municipal, EH Bildu presenta propuestas para reducir el uso del vehículo privado como programas de coche compartido, nuevos aparcamientos disuasorios, o una red de bidegorris completa y funcional, que conecte los barrios y los servicios a través del emtramado urbano.

Propuestas para un Barakaldo sostenible

El candidato al ayuntamiento de Barakaldo, Liher Imaz, por su parte ha explicado algunas de las propuestas de EH Bildu para conseguir “un Barakaldo sostenible”. Incentivos fiscales para los hogares que más reciclen, o la iniciativa “Reciclos”, que premiará el reciclaje a través de un sistema de devolución y recompensa, son algunas de las propuestas para aumentar el reciclaje.

Imaz ha señalado así mismo, que EH Bildu propone crear una unidad medioambiental en la policía municipal, y se ha comprometido a identificar y eliminar los vertederos ilegales, además de prometer que un gobierno de EH Bildu impulsaría la plantación de árboles hasta conseguir un ratio de un árbol por cada 3 habitantes.

Además EH Bildu presenta una batería de propuestas para el entorno rural. Entre otras, propone un Plan técnico para la actividad forestal para la recuperación de los bosques autóctonos, la creación de una cuadrilla forestal destinada a la limpieza de montes y caminos, o Impulsar acciones de relevo generacional en explotaciones de zonas del entorno, para acercar esa posibilidad a personas con necesidades de empleo o con vocación hacia el primer sector..

Por último, Imaz ha presentado propuestas concretas para la zona, como cubrir el frontón de El Regato, o rehabilitar el caserío Palacio Castaños como edificio histórico y destinarlo a un local social para Gorostiza.