Stop Desahucios pretendía mañana acordar que el Ayuntamiento de Barakaldo diese el primer paso para ser una zona tensionada y topar así los precios de los alquileres, petición que desde EH Bildu ya hicimos hace 5 meses y de la que seguimos sin respuesta.
Hoy el Equipo de Gobierno ha rechazado la moción de Stop Desahucios y presentan un acuerdo diferente al de la plataforma. A diferencia de la iniciativa popular, el PNV y el PSE proponen en su acuerdo que sea Gobierno Vasco y no el Ayuntamiento (quien en realidad tiene la competencia) el que tramite la declaración de zona tensionada.
Creemos que con este nuevo acuerdo se podría dilatar en el tiempo el procedimiento de declaración de zonas tensionada, ya que como bien sabemos, el propio Gobierno Vasco ha recurrido la Ley de Vivienda estatal.
Además, el nuevo acuerdo en sus puntos 1 y 2, propone seguir aplicando las mismas medidas en materia de vivienda que hasta ahora en Barakaldo. A la vista está que las políticas de vivienda de este Ayuntamiento son insuficientes (y lo datos así lo avalan: precio del alquiler, la imposibilidad emancipación de nuestros y nuestras jóvenes, el número creciente de desahucios, los datos de sinhogarismo…)
Es momento de apostar por nuevas, más valientes y diferentes políticas en materia de vivienda en Barakaldo o sin ir más lejos, de aplicar de una vez por todas las Leyes de Vivienda autonómica de 2015 o estatal de 2023 que ya declaran la vivienda como un derecho subjetivo, obligan a evitar desahucios y a proporcionar alquileres sociales.
Desde EH Bildu que insistimos en que Barakaldo sea declarado zona tensionada y sobre todo lo haga lo antes posible.