AKTUALITATEA


| 2025-09-19 10:20:00

Más de 25 concejos alaveses podrán diseñar planes de futuro gracias a la iniciativa de EH Bildu incluida en los presupuestos de este ejercicio 2025. Es el número de concejos que han querido participar en esta novedosa línea de ayudas que se ha habilitado para este ejercicio y que prolongará durante dos años más. Así, durante una primera fase, la Diputación Foral de Araba costeará la asesoría necesaria para elaborar esos planes. En una segunda fase, con esa partida de 1,2 millones de euros para tres ejercicios se financiarán las medidas recogidas en él.

 

Tal y como ha detallado la portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Araba, Eva Lopez de Arroyabe, es la primera vez que los concejos tienen la posibilidad de elaborar estos planes a medio plazo. “Desde EH Bildu, siempre hemos defendido la necesidad de dar autonomía a los pueblos. A partir de ahora cada pueblo podrá decidir qué líneas de trabajo deben tener prioridad, en base a sus necesidades, carencias o deseos. Servicios de transporte, educación, vivienda, servicios sociosanitarios, ocio y cultura, juventud… Esos y otros aspectos son los que buscamos mejorar gracias a estos planes”, ha explicado López de Arroyabe.

Para EH Bildu, es necesario reorientar las políticas forales en materia de cohesión territorial y equilibrio territorial. Por esa razón, fruto del trabajo realizado en la elaboración de Abagune, el plan de EH Bildu para la revitalización de los pueblos de Araba, se detectó que cada comarca y cada pueblo tienen su propia realidad y que, por tanto, se necesitan planes específicos.

Tal y como ha recordado el procurador de EH Bildu, Javier Argote, desde los pueblos se demanda una necesaria intervención en materia de vivienda y en espacios para desarrollar actividades laborales. El objetivo es responder a esas necesidades y proponer actuaciones y mejoras de en otros ámbitos como el cultural, el ambiental, el social o el económico.

Es de remarcar que las cuadrillas en las que mas concejos han solicitado participar en este programa son Añana con 10 peticiones y 7 en Mendialdea. Curiosamente en las dos que la despoblación mas afecta, por lo que es evidente que la necesidad existe y que este tipo de iniciativas son necesarias.