La recién iniciada vendimia en Rioja Alavesa estará muy condicionada este año por la plaga de mildiu. No en vano, la citada plaga ha causado importantes daños en la mayoría de los viñedos y supondrá pérdidas económicas. Aunque hasta ahora estas plagas del mildiu han sido inusuales y algo limitadas, todo apunta a que el cambio climático hará que se vuelvan frecuentes y extensas en los próximos años. Por ello, para hacer frente al problema, EH Bildu ha planteado una serie de medidas. Por un lado, ha pedido al Gobierno de España que modifique la actual normativa y acepte la posibilidad de incluir enfermedades como el mildiu en los actuales seguros agrarios de Rioja Alavesa.
Por otro lado, ha solicitado a la Diputación Foral de Araba que encargue un estudio científico sobre la posible ampliación del mildiu en los próximos años como consecuencia del cambio climático, así como sus posibles consecuencias económicas en los gastos de producción de la vinicultura de Rioja Alavesa.
Junto a ello, EH Bildu plantea la creación de un servicio de alerta meteorológica para informar previamente sobre el riesgo de plagas y los posibles medios para combatirlas. Y por último, EH Bildu considera que todas las instituciones deben crear en los presupuestos anuales como previsión fondos para poder responder de forma inmediata a los posibles daños derivados del cambio climático en las actividades agrícolas y ganaderas.
La portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Álava, Eva López de Arroyabe, ha destacado que esta epidemia va a agravar la crisis en el sector. "Consideramos que la situación se ha agravado aún más y que es imprescindible adoptar medidas nuevas e innovadoras. Algunas son medidas puestas en marcha hace tiempo en otros lugares; otras requieren una reordenación de los recursos institucionales, probablemente creando nuevas partidas o gestionando de forma más flexible las ya existentes. Si las previsiones más pesimistas se hacen realidad, es decir, si las plagas de mildiu se hacen habituales, esta crisis multifactorial que afect aal sector se agudizará y el futuro de nuestro sector y, sobre todo, de nuestros pequeños y medianos viticultores se hará aún más sombrío ", ha destacado López de Arroyabe.