AKTUALITATEA


| 2025-03-25 11:04:00

EH Bildu mantiene su enmienda a la totalidad porque la revisión fiscal no contempla una recaudación suficiente para afrontar los retos del futuro: «Los servicios para garantizar el bienestar de la ciudadanía van a quedar en entredicho»

Araba. 25-03-2025 | El pleno de las Juntas Generales de Araba debatirá mañana la enmienda a la totalidad a la revisión fiscal presentada por el grupo juntero EH Bildu Araba. A través de esta enmienda, EH Bildu pretende forzar la retirada del proyecto de norma foral de revisión fiscal y «que presenten un nuevo proyecto que garantice el bienestar futuro de la ciudadanía».

La portavoz del grupo juntero EH Bildu Araba, Eva Lopez de Arroyabe, se ha referido a la importancia de la reforma fiscal: «Se ha hablado mucho de reforma fiscal o, mejor dicho, de revisión, lista de deducciones o maquillaje fiscal, pero demasiado poco del bienestar de la ciudadanía, de los retos de futuro o de la redistribución de la riqueza». De hecho, es lo que regula la fiscalidad: que las instituciones públicas reciban impuestos y que lo recibido se destine a servicios e inversiones públicas.

«Esta revisión que han acordado PNV y PSE no es, en ningún caso, un sistema fiscal que afronte los retos del futuro porque no va a aumentar los recursos que necesitamos. ¿Cómo vamos a crear plazas públicas en residencias para hacer frente al envejecimiento de la población? ¿Cómo vamos a mejorar los hospitales y los centros de salud? ¿Con qué recursos afrontaremos los efectos del calentamiento global? ¿Cómo vamos a impulsar desde las administraciones las transformaciones que necesitan las industrias o el sector primario? ¿Cómo atenderemos las necesidades sociales de la ciudadanía? Esas son las preguntas que mañana deben responder los diferentes grupos que apoyarán esta revisión», concluye Eva López de Arroyabe.

Además de aumentar los ingresos, EH Bildu está preocupada por cuál va a ser el origen de esos ingresos y apuesta por la fórmula que históricamente ha defendido: que la aportación a las arcas públicas sea en función del nivel socioeconómico de cada persona. En este sentido, la portavoz abertzale está convencida de que en la votación de mañana los y las procuradoras de EH Bildu no serán las únicas que defiendan estas tesis.

«Esta revisión fiscal que han presentado no contempla una recaudación justa y progresiva en la que aporten más quienes más tienen. Necesitamos medidas para ir acercando las rentas de trabajo y capital, un impuesto de sociedades efectivo y un IRPF más progresivo», ha dicho Eva Lopez de Arroyabe, refiriéndose a las conclusiones de la ponencia sobre fiscalidad en las Juntas Generales de Gipuzkoa. Hay que tener en cuenta que PNV y PSE votaron a favor de estas tesis, «pero finalmente han presentado un proyecto de revisión fiscal que va en el sentido contrario».