El programa acordado entre EH Bildu y el Gobierno foral está recogido en el pacto presupuestario para que las entidades locales puedan comprar o rehabilitar viviendas para destinarlas al alquiler social o protegido
Araba. 22-07-2025 | El acuerdo presupuestario alcanzado por EH Bildu con el Gobierno Foral para el ejercicio 2025 sigue dando sus frutos: mediante la convocatoria que hoy aprobará el Consejo de Gobierno, se financiará a las entidades locales para la compra y rehabilitación de viviendas en régimen de alquiler social y/o protegido.
En este caso se trata de dar respuesta a la mayor preocupación de la sociedad alavesa, como es el acceso a la vivienda, a través del programa denominado Araba(n) bizi bedi. Araba(n) bizi bedi es un programa propuesto por EH Bildu y recogido en el pacto presupuestario, con una dotación de 3.950.000 euros, para que los pueblos sean agentes activos en la resolución del problema residencial y permita a las entidades locales del territorio crear vivienda social. Además, el programa prevé su desarrollo para los próximos años a través de créditos de compromiso hasta alcanzar los 10,5 millones de euros.
«Gracias a este acuerdo, la Diputación Foral de Araba se convertirá por primera vez en un agente activo, en colaboración con las Entidades Locales, en la promoción de viviendas en el ámbito rural, apoyando la fijación de población en los pueblos y contribuyendo a la solución del problema global de la vivienda en Araba», ha señalado la portavoz juntera de EH Bildu Araba, Eva López de Arroyabe.
López de Arroyabe ha destacado que «para nosotras la vivienda es un pilar fundamental para construir vidas dignas, hay que considerarla como un derecho y, por ello, seguiremos trabajando para que cualquier persona pueda acceder a ella. En EH Bildu creemos necesario activar mecanismos de protección social ante la emergencia de la vivienda. Hay que adoptar medidas para garantizar ese derecho y dar respuesta a la demanda existente, centrándose en la función social de la vivienda. En resumen, creemos necesario anteponer el interés social a la rentabilidad»
La procuradora de EH Bildu Araba, June Múgica, ha dado a conocer los detalles de la convocatoria. El programa constará de tres líneas de subvención: compra de viviendas para su adjudicación en alquiler social y/o protegido, rehabilitación de viviendas y/o alojamientos dotacionales para favorecer la emancipación de personas jóvenes en alquiler y rehabilitación de viviendas para alquiler social y/o protegido. Podrán acceder a las subvenciones las entidades locales alavesas ubicadas en municipios de menos de 20.000 habitantes. Junto a ello, «podrán optar a una mayor subvención las obras de rehabilitación que tengan en cuenta la eficiencia energética. El mismo criterio se seguirá en el caso de las poblaciones en situación de mayor riesgo de despoblación. Además, se tendrá en cuenta el incremento medio del precio del alquiler en el municipio y el número de viviendas a construir».
Según López de Arroyabe, «la promoción de vivienda en el medio rural es un elemento imprescindible en el camino hacia una Araba viva y cohesionada: necesitamos una política de vivienda de calidad adaptada a las necesidades y oportunidades del entorno, que haga atractivos a los pueblos pequeños como residencia habitual, que evite la especulación y que atraiga a las personas jóvenes al medio rural. De esta manera conseguiremos mantener y aumentar la población de los pueblos ".
«Con estas medidas pretendemos superar la lógica de mercado e impulsar que las administraciones públicas lideren este proceso con el objetivo de resolver la mayor preocupación de la sociedad alavesa en estos momentos», concluye Eva López de Arroyabe.