AKTUALITATEA


| 2025-07-18 18:32:00

Ante la ofensiva de la extrema derecha, llaman a la sociedad alavesa a alimentar y proteger valores mayoritarios como la igualdad, la justicia, la solidaridad, el feminismo o la diversidad.


Gasteiz. 2025.07.18. En el 89 aniversario del golpe de estado militar impulsado contra el legítimo gobierno de coalición republicano, las formaciones EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se han concentrado hoy en un acto de repulsa al rebelión militar y en favor de la apertura de un proceso popular y democrático en clave republicana. Durante el acto han intervenido representantes de las cinco formaciones y han reclamado la articulación de un bloque histórico progresista de carácter plurinacional para la democratización de las estructuras de poder y en contra de la impunidad y la corrupción.

 

En ese sentido, consideran que dicho bloque debe asumir la tarea de democratizar el Estado en todos sus ámbitos, reconociendo su realidad plurinacional, respetando a las minorías, garantizando las libertades y los derechos de la ciudadanía y articulando un frente antifascista tanto a nivel estatal como Europeo que genere una alternativa radicalmente democrática e ilusionante para las clases populares.

 

Del mismo modo, han realizado un llamamiento a la sociedad alavesa para que alimente y proteja los valores mayoritarios enraizados en el imaginario colectivo a través del trabajo ciudadano y de décadas de lucha social, sindical y política. Valores como la igualdad, la justicia, la solidaridad, el feminismo o la diversidad, además de ser ampliamente mayoritarios en Araba y en el conjunto de Euskal Herria son el mejor de los antídotos ante la ofensiva articulada por la extrema derecha tanto a nivel global como en el Estado Español.

 

Y es que, las fuerzas convocantes de la concentración de esta tarde, han insistido en que ni en 1978 se produjo la ruptura con el régimen franquista ni hubo un proceso de democratización de las instituciones y poderes del Estado que ha dejado en herencia una corrupción sistémica. Esto ha permitido que las élites, oligárquicas y corruptas, del poder político, económico, judicial y de los medios de comunicación no hayan tenido que hacer frente a depuraciones o indemnizaciones. Esto evidencia que la corrupción no son casos aislados, sino que es intrínseca al sistema político del Régimen del 78 y que no será depurada sin una profunda democratización.

 

En ese sentido, han recordado que al golpe de estado del 36, y a los 40 años de dictadura, de persecución, de falta de libertades y de justicia, les han sucedido décadas de olvido e injusticia, y hoy es el día que la impunidad por estos crímenes persiste. Por eso, han exigido que se cumplan los principios internacionales de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.