El Ayuntamiento de Iruraiz-Gauna solicitará al Gobierno de Madrid la no ejecución de la línea eléctrica de alta tensión que cruza la Llanada Alavesa. Así lo han acordado hoy los grupos municipales de EAJ-PNV y EH Bildu en el pleno desarrollado esta mañana en el que también se ha consensuado presentar alegaciones a dicho proyecto. Todo ello, en base al propio informe de impacto ambiental incluido en el proyecto que concluye que el impacto de esta infraestructura será severo en toda la comarca para la vegetación, la fauna, la población, el sector socioeconómico y el paisaje en general. Pero los informes técnicos van más allá y asegura que “la afección de la infraestructura en la comarca es mayor que la expresada en el estudio de Impacto Ambiental para la totalidad del proyecto”.
Esta línea de Alta Tensión (LAAT) recorre la Llanada Alavesa longitudinalmente a lo largo de sus cerca de 40 kilómetros. En el caso de Iruraiz-Gauna, se plantea la colocación de 18 torres de alta tensión de hasta 72 metros de altura. El trazado atraviesa montes de utilidad pública y cuenta con afecciones en el agua, la conexión con otras redes de alta tensión y telefonía y la red de carreteras. Pero además, un núcleo del municipio –Arrieta- quedará a menos de 500 metros del tendido.
El informe de impacto ambiental recoge impactos muy severos tanto en la fauna, como la flora y el paisaje. No en vano, afecta a zonas protegidas por el paso de aves migratorias así como a zonas de anidación de especies amenazadas como el alimoche y el quebrantahuesos. Se trata además de un corredor ecológico y se reconoce que el impacto sería muy importante en cuanto a la calidad del paisaje. Pero además, se pone de manifiesto el riesgo de incendio, el impacto que tendría en los cursos fluviales, la afección a otras infraestructuras ya existentes y la afección a las explotaciones agroganaderas de la zona. El ruido y la radiación electromagnética son también otras afecciones.