EH Bildu reclamará en diferentes instituciones la paralización de la tramitación del TAV entre Ameyugo y Manzanos, una obra que supondría de facto la entrada de esta infraestructura en el territorio alavés por el sur. En opinión de EH Bildu, se debe analizar antes la posibilidad de poner en marcha la alternativa para modernizar el actual corredor que permita albergar un tren de altas prestaciones que convica con un tren público y social.
Así queda recogido en una moción que se va a registrar en el Congreso de Madrid, el Parlamento vasco y las Juntas Generales de Araba. En ese texto que se solicita a ADIF Alta Velocidad que no saque a licitación las obras del tramo entre Ameyugo y Manzanos hasta que no se analice en profundidad la viablidad de la alternativa recogida en el “Análisis de trazados y propuesta para un tren público social en Burgos, Araba y Nafarroa”.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pretende a lo largo del próximo año 2026 licitar los tramos que faltan en la línea Burgos Gasteiz. Pero para EH Bildu, “los nuevos tiempos requieren nuevas soluciones y la modernización del actual corredor ferroviario es una oportunidad adecuada y razonable para responder de forma útil, sostenible, rápida y rentable a los retos actuales”. En ese sentido, recuerda que la alternativa se en el transporte y la movilidad que, desde la responsabilidad, garantice la cohesión territorial, protegiendo el entorno y aportando un beneficio social y económico para la ciudadanía.
“En definitiva, la modernización del actual corredor permite unir las capitales en tiempos competitivos y disponer de un tren público y social de calidad con paradas locales y paradas renovadas”, concluye el texto. Esta solicitud ya ha sido aprobada en el pleno de Ribera Baja.
Esta iniciativa está basada en el estudio de la plataforma ciudadana a favor de un Tren Público y Social de Araba y Nafarroa a través de un crowfunding en 2022. Los autores de este estudio lo han presentado en todas las instituciones de la CAV y Navarra y, de la mano de las entidades locales del corredor, se presentó también en el Congreso de Madrid en junio de 2022.