Se dotaría con fondos que actualmente no se exponen en el museo de Ciencias Naturales y viajaría de pueblo en pueblo para «hacer llegar la cultura y el conocimiento a todos los pueblos de Araba»
Araba. 08-04-2025 | El grupo juntero EH Bildu Araba ha hecho una propuesta para que el conocimiento científico se traslade a todas las localidades alavesas: la creación del Museo Itinerante de Ciencias Naturales. Así lo pedirá el grupo en una moción que se debatirá en el pleno.
En la presentación de la iniciativa han participado la portavoz del grupo juntero EH Bildu Araba, Eva López de Arroyabe, y la juntera Ruth Ibisate. López de Arroyabe ha explicado que «cuando hablamos de la zona rural y despoblación de Araba, a menudo hablamos de falta de transporte público, falta de servicios educativos o de carencia de vivienda para jóvenes», pero el objetivo de esta iniciativa va más allá: «Dar herramientas para hacer llegar la cultura y el conocimiento a todos los pueblos de Araba».
Ruth Ibisate ha dado los detalles de la moción centrándose en la visibilidad de los fondos del Museo de Ciencias Naturales de Araba. «El Museo de Ciencias Naturales lleva años haciendo divulgación científica. Los datos demuestran que es un museo activo, que genera interés y que cuenta con material de gran calidad científica. Sin embargo, de las 650.000 piezas que componen el catálogo del museo, sólo el 0,1% está expuesto en la actualidad. Aunque el traslado del Museo de Ciencias Naturales a la Casa del Cordón permitirá su ampliación, gran parte del material seguirá guardado en cajas».
A la vista de ello, EH Bildu considera interesante dar a conocer el catálogo del museo y para ello «crear una colección de divulgación científica itinerante que lleve a diferentes lugares de Araba exposiciones científicas atractivas e interesantes para llegar al mayor número de personas y, de paso, posibilitar la promoción y dinamización del medio rural alavés», ha dicho Ibisate.
El museo itinerante de ciencias naturales propuesto por EH Bildu contaría con paneles informativos, soportes para la exhibición de piezas y un sistema audiovisual que realizará esta labor divulgativa para hacer llegar la ciencia de forma atractiva a toda la ciudadanía.
Eva López de Arroyabe destaca la importancia de la colaboración para el desarrollo de la iniciativa: «Nuestro deseo es que la Diputación Foral de Araba, en coordinación con la dirección del Museo de Ciencias Naturales de Araba y la Asociación de Amigos y Amigas del Museo de Ciencias Naturales de Araba, realice una selección de piezas que actualmente no están expuestas al público y que pueden formar parte de un museo itinerante». López de Arroyabe también se ha referido a la colaboración con concejos, cuadrillas, municipios y colegios.