EH Bildu ha celebrado el anuncio del Gobierno vasco para la puesta en marcha del servicio de cercanías entre Miranda y Altsasu para el próximo 30 de mayo. No en vano se trata de una reivindicación histórica de los municipios del corredor ferroviario. Para EH Bildu, se trata de un servicio eficaz y eficiente que dará un servicio de calidad a quienes viven y/o trabajan a lo largo de ese corredor porque el tren es un medio de transporte que hará más fácil la movilidad a buena parte del territorio alavés.
El pasado 1 de enero de 2025 el Gobierno vasco asumió la competencia de los servicios ferroviarios de cercanías y prometió que para esta primavera estaría en funcionamiento este servicio. Ahora se ha concretado la fecha para su puesta en marcha pero se sigue sigue habiendo asignaturas pendientes como es trabajar junto con los Ayuntamientos afectados para mejorar las estaciones actuales y crear nuevos apeaderos.
Eso precisamente se aprobó en las Juntas Generales de Araba el pasado año. Entonces, en junio de 2024 salió adelante una moción en la que se planteaba, entre otras cuestiones, la puesta en marcha de un grupo de trabajo interinstitucional tanto con las instituciones competentes como con los municipios alaveses que así lo soliciten para la puesta en marcha de este servicio. A pesar de que se estableció un plazo de seis meses para ello, hasta el momento no se ha tenido constancia de la creación de este grupo de trabajo.
Asimismo, en la citada moción se instaba al Gobierno Vasco a realizar un inventario de todas las estaciones y/o apeaderos del Territorio Histórico de Álava para conocer las infraestructuras y su estado actual, así como a analizar, en colaboración con los municipios, la posibilidad y necesidad de establecer nuevas paradas dentro de este nuevo servicio ferroviario, especialmente en las zonas industriales.
Por eso EH Bildu reclama que se ponga ya en marcha ese grupo de trabajo interinstitucional, se realice un inventario de las paradas para analizar qué mejoras hay que realizar, se analice la implantación de nuevos apeaderos y se haga todo ese proceso en estrecha colaboración con las entidades locales del corredor ferroviario.