Gasteiz. 2023.05.12. Euskal Herria Bildu ha defendido hoy la necesidad de voluntad y valentía política para tomar medidas frente al continuo encarecimiento del coste de la vida. Los precios de los alimentos básicos han subido un 29% en un año y el precio de la luz, un 88%. Esta perdida de capacidad adquisitiva y de bienestar contrasta con un incremento desmedido de los beneficios de los grandes oligiopolios y empresas: Iberdrola (40%), BBVA (39%), o Repsol (70%).
La candidata a Diputada General de Araba por EH Bildu Eva Lopez de Arroyabe ha remarcado que en circunstancias excepcionales «las empresas que se están lucrando gracias a la crisis aporten también de forma extraordinaria». Además de poner la energía generada desde las administraciones públicas al servicio de la ciudadanía ha apoyado limitar el precio de los alquileres, reforzar el transporte público y acercarlo a la gratuidad, y complementar las pensiones más bajas a 1080 euros.
Por su parte, la candidata a la Alcaldía de Gasteiz Rocio Vitero ha puesto el ejemplo del consistorio de Lemoa, donde EH Bildu ha aprobado que en todos sus servicios subcontratados el salario mínimo sea de 1.400 euros. «Nos demuestra que también desde lo local, desde los ayuntamientos, es posible intervenir y favorecer condiciones y salarios dignos para nuestras trabajadoras y trabajadores. Y que allá donde gobierna EH Bildu, lo ponemos en práctica».
Vitero ha destacado la apuesta de EH Bildu por tener un salario mínimo adaptado al nivel de vida en Euskal Herria: «1.400 euros suponen un Salario Mínimo Interprofesional adecuado a un nivel de vida digno y a nuestra realidad socioeconómica. Euskal Herria Bildu abrirá contactos con las organizaciones sindicales y patronales de cara a favorecer un Acuerdo Interprofesional que consolide este salario mínimo de 1.400 euros, e instamos a los gobiernos de la Comunidad Autónoma Vasca y de Nafarroa a abrir una mesa de negociación para fijar un salario mínimo propio, a la altura de las necesidades de nuestra ciudadanía».