Denuncia el recorte que ha supuesto la supresión de 7 de 18 plazas en el Centro Residencial de Media Estancia (CARME) para atender a las víctimas de violencia machista, ya que supondrá una pérdida de calidad de la atención
Araba. 02-07-2025 | El grupo juntero EH Bildu Araba ha denunciado hoy los recortes aplicados por la Diputación Foral en el centro de media estancia CARME para atender a mujeres víctimas de violencia machista.
Mediante preguntas al Diputado de Políticas Sociales, la procuradora del grupo EH Bildu Araba, June Mugica, ha denunciado en el Pleno de Control de la Diputación Foral de Araba una reducción del 30%, según los nuevos pliegos publicados en junio. Esto tiene una clara consecuencia, según Mugica: «Despedir al 38% de la plantilla y dejar el servicio totalmente precarizado y sin posibilidad de asistencia de calidad».
«Todo ello tiene un impacto directo en la atención integral a mujeres y menores en situación de extrema vulnerabilidad. Es decir, estas nuevas condiciones hacen inviable dar una respuesta adecuada a sus necesidades, y así lo denuncian las trabajadoras de este recurso», ha señalado la procuradora.
June Mugica ha recordado que en el borrador del Mapa de Servicios Sociales de Araba 2024-2030 no se prevé un descenso de los casos de violencia machista, lo que «afectará a la demanda futura de los Servicios Sociales». Además, denuncia que el Diputado de Políticas Sociales ha renunciado al compromiso de ampliar la capacidad del centro CARME: «¿Por qué lo que era un compromiso en 2023, hoy no se puede cumplir? ¿Dónde quedan las palabras de la Diputación cuando el Diputado dijo "tolerancia cero frente a actitudes machistas y recursos para proteger a las víctimas"?».
Aunque el diputado ha intentado justificar el recorte aludiendo a una reordenación de los servicios buscando una «mayor eficiencia», ha quedado patente que no es intención del departamento atender a siete unidades familiares, algo a lo que se comprometió el departamento en 2023, ya que los servicios se darán con una plantilla con 7 personas menos.
La intervención de EH Bildu ha coincidido con la concentración de las trabajadoras del CARME y diversos agentes sociales para denunciar la situación. «Hacemos nuestras las denuncias y reivindicaciones de las trabajadoras del CARME, ya que los recortes expuestos ponen en riesgo tanto la atención prestada en el servicio como a las profesionales que trabajan en él. Porque con el modelo que se promueve, se favorece la precarización de las trabajadoras», ha concluido June Múgica.