Ante la escasa información disponible sobre el proyecto Larragorri, EH Bildu Aiaraldea ha animado a los Ayuntamientos de Orozko, Amurrio y Laudio a fomentar la colaboración institucional y que inicien conversaciones con Capital Energy y el Gobierno Vasco para recabar los detalles e intenciones del proyecto y ponerlos a disposición de la ciudadanía.
De hecho, el 15 de enero el Gobierno aprobó una Declaración de Impacto Ambiental favorable en la que se fijaban diversas condiciones a cumplir por la empresa. Ahora, cuatro meses después, el 5 de mayo, el Gobierno Vasco ha aprobado la autorización administrativa previa. A partir de ahora el Gobierno vasco deberá elaborar el Plan Especial correspondiente al proyecto y la empresa debería adaptar su proyecto a las condiciones recogidas en la citada declaración de impacto ambiental.
EH Bildu ha advertido de que, si se dan estos pasos, los Ayuntamientos verán limitadas sus posibilidades a la hora de modificar o paralizar ese proyecto. Así las cosas, EH Bildu reitera su llamamiento al Gobierno Vasco para que ejerza su responsabilidad y cumpla con su competencia para ordenar el despliegue de las energías renovables sin dejar sobre los ayuntamientos las consecuencias del desorden generado por su desidia.
En cuanto al proyecto de Larragorri, EH Bildu ha recordado que no comparte este proyecto ya que, a día de hoy, no cumple ninguno de los requisitos mínimos que, desde su punto de vista, deberían cumplir este tipo de de proyectos a gran escala.
Que la tramitación sea transparente; que el promotor tenga en cuenta desde el principio las aportaciones de las administraciones locales y de la ciudadanía; que la electricidad que se genere se ofrezca a precios justos a los y las consumidoras de la zona, que se planteen esquemas audaces para compartir la propiedad y que se fomente al máximo la participación público-comunitaria son las condiciones mínimas que exige EH Bildu.