Las comunidades energéticas son una apuesta sólida hacia la autosuficiencia y la justicia social en el sector energético. Funcionan como asociaciones formadas por personas, pequeñas empresas y entidades locales que se organizan para producir, consumir y gestionar su propia energía renovable. A diferencia del modelo centralizado tradicional, estas comunidades permiten a sus miembros tomar el control directo de su energía, organizándose para instalar paneles solares u otros sistemas en un mismo barrio o municipio. Estas iniciativas representan una herramienta de acción colectiva hacia un desarrollo ambientalmente justo.
Implementar estos paradigmas en Lemoiz abriría oportunidades para reducir la dependencia. En esta línea, el ayuntamiento ha cambiado las placas para el autoconsumo energético de los edificios municipales. Con este cambio, ya se gestiona de manera autónoma el consumo de los edificios municipales de Urizar y Andraka. Es necesario seguir por este camino para fortalecer la autosuficiencia energética y avanzar hacia un modelo más sostenible.