AKTUALITATEA


| 2025-02-06 13:38:00

EH Bildu ha defendido hoy en el Parlamento una proposición no de ley que instaba al Gobierno vasco a hacer sendos estudios sobre los alquileres de temporada y las viviendas turísticas para comprobar si cumplen la ley y, en caso de fraude, adoptar medidas. El parlamentario Xabier Astigarraga ha advertido al respecto de que “muchos propietarios, para maximizar las rentas, utilizan esas figuras, alquiler de temporada y vivienda turística, como resquicio para saltarse la ley, y eso tiene consecuencias: tensiona el mercado de alquiler y contribuye a encarecer el precio de la vivienda”. Sin embargo, la propuesta de EH Bildu no ha salido adelante por la oposición de PNV, PSE, PP y Vox.

En cuanto a los alquileres de temporada, Astigarraga ha explicado que muchos propietarios recurren a esa figura para evitar las limitaciones en los precios derivadas de las declaraciones de zona tensionada, ya que la ley no afecta a ese tipo de alquileres. “El incremento de los alquileres de temporada ha sido evidente y está pasando lo mismo con el alquiler de habitaciones. Estamos ante un fraude creciente que, además de evitar la regulación de precios, deja desprotegidos a los inquilinos porque, a diferencia de los contratos de arrendamiento a largo plazo, en los de temporada no se les garantizan varios derechos”.

También las viviendas turísticas han crecido notablemente en los últimos años, entre otras cosas porque el decreto que Lakua aprobó en 2018 para ordenar el sector “prácticamente da barra libre y apenas pone condiciones para que cualquiera registre una vivienda turística”, ha criticado el parlamentario de EH Bildu. “Estamos ante un gran descontrol”, como demuestra un reciente informe de Eudel. Al respecto ha explicado que “entre los pocos requisitos del decreto del Gobierno para registrar una vivienda turística figura la necesidad de un informe municipal preceptivo y vinculante, pero en el 80% de los pisos turísticos que se han registrado desde el 1 de enero de 2023 el Gobierno no ha solicitado ese informe; es decir, no sabemos si se cumple la normativa municipal. Si eso no es descontrol, no sé qué es”.