EH Bildu ha presentado una moción en el Parlamento con el objetivo de paliar los efectos de los recortes anunciados por Osakidetza para diciembre y enero, periodo en el que está previsto reducir los horarios en ambulatorios y Puntos de Atención Continuada (PAC), donde en algunos turnos no habrá personal médico, sino únicamente de Enfermería. A la vista de la situación, y mientras el Departamento de Salud no ponga en marcha las medidas estructurales que son necesarias, Rebeka Ubera le ha demandado “medidas paliativas inmediatas, a corto plazo”, para que los recortes anunciados por la consejera Gotzone Sagardui “hagan el menor perjuicio posible” tanto a la ciudadanía como a la plantilla de Osakidetza.
A tal fin, la parlamentaria de EH Bildu aboga por reforzar la plantilla de Osakidetza, para lo que, entre otras acciones, propone contratar personal administrativo y de Enfermería para garantizar lo mejor posible las citas presenciales y telefónicas, ya que “la presencialidad es fundamental para identificar mejor a las personas que pueden presentar cuadros más graves”. También para reforzar la plantilla, Ubera plantea ofrecer contratos a tiempo completo al personal sanitario con contratos parciales y, de modo excepcional, otorgar funciones en los ambulatorios y en los PAC a las y los profesionales que aún no hayan finalizado su especialización. Asimismo, para evitar que la gestión de las jornadas de vacaciones y festivas en Navidad suponga debilitar el sistema, propone permitir el disfrute de esos días libres el año que viene, sin obligar a cogerlos antes de que acabe el año.
En cuanto a los PAC, la portavoz de EH Bildu en temas de Salud insiste en la necesidad de asegurar siempre la presencia de personal médico, “y cuando sólo haya enfermeras, hay que comunicárselo previamente a la ciudadanía, explicando bien cuándo y en qué casos tienen que acudir a esos PAC”. En esa misma línea, solicita una campaña informativa para que la gente sepa en todo momento qué horarios y qué servicios van a encontrar en los ambulatorios y en los PAC.
Ubera reitera que en Osakidetza es urgente cambiar la política de contratación y adoptar entretanto “medidas paliativas” como las recogidas en su moción para garantizar siempre una atención de calidad en los ambulatorios y en los PAC porque, de lo contrario, “la gente tendrá que seguir recurriendo a las Urgencias hospitalarias, con lo cual estas continuarán estando saturadas”.