EH Bildu ha acordado con PNV, PSE y Sumar defender la competencia de la CAV para la homologación de títulos universitarios extranjeros y, en consecuencia, recurrir en amparo contra la sentencia del Tribunal Supremo que ha anulado recientemente la transferencia de esa competencia en febrero de 2024. Oihana Etxebarrieta ha denunciado que “el fallo del Supremo evidencia que tenemos un autogobierno mutilado, menospreciado, que sigue aún sin todas las competencias y que con cada transferencia está continuamente en riesgo de sufrir una nueva agresión”. Por ello, ha subrayado la importancia y el valor político del acuerdo de hoy, ya que “actuar como país implica ponernos de acuerdo entre quienes pensamos que, efectivamente, somos más fuertes y más útiles si defendemos nuestros derechos de forma conjunta”.
A la vista de la decisión del Supremo, la parlamentaria de EH Bildu ha constatado que “nuestros derechos no están garantizados y se ven continuamente atacados por obsesiones recentralizadoras y antidemocráticas”, una realidad que pone de manifiesto la necesidad de un nuevo estatus político. “Se vuelve a demostrar que necesitamos dar un salto como país para defender, ampliar y blindar nuestros derechos. Necesitamos un nuevo estatus político que redefina nuestra relación con el Estado, una relación que debe ser de igual a igual, para poder autogobernarnos de forma efectiva y poder ofrecer a la ciudadanía vasca más garantías para el desarrollo de sus proyectos de vida, ya que una vez más se demuestra que lo que afecta a nuestras políticas y servicios públicos está íntimamente ligado a la soberanía: capacidad de decisión y bienestar son dos caras de la misma moneda”.
Etxebarrieta ha destacado asimismo que, a consecuencia del fallo del Supremo, alrededor de 200 personas que estaban esperando en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa a homologar por fin sus títulos universitarios “se han quedado en una especie de limbo”, con sus expedientes bloqueados. “Se está vulnerando su derecho a ejercer una profesión para la que están cualificadas; por eso pedimos al Ministerio que resuelva esos expedientes de oficio, de forma automática, sin que tengan que volver a hacer todos los trámites burocráticos”.