El parlamentario de EH Bildu Mikel Otero ha advertido hoy en el Parlamento de que “si seguimos al ritmo de los últimos diez años, harán falta más de 200 años para que Araba, Bizkaia y Gipuzkoa lleguen a un escenario de neutralidad climática”. El problema, ha añadido, es que “no tenemos 200 años”, puesto que, según los objetivos del propio Gobierno de Lakua y de la comunidad internacional, la neutralidad climática debe alcanzarse para 2050.
Otero ha puesto los datos oficiales sobre la mesa. “En 2013 emitíamos 19,3 millones de toneladas de CO2 y hoy emitimos 17,6 millones; es decir, durante los mandatos de Urkullu, las emisiones se han reducido un 9%. A ese ritmo necesitaríamos 240 años para llegar a la neutralidad climática. Y en cuanto al uso de energías renovables, en la última década hemos pasado de un 12,7% al 16,6%, una subida del 3,9%, pero para lograr la neutralidad climática tenemos que aproximarnos a un 100% de renovables, y al ritmo de esta década harán falta 210 años”.
Los datos evidencian, a juicio del parlamentario de EH Bildu, cuál es la dimensión del reto de la transición energética, que, según subraya, hace indispensable la activación y movilización social, una política de Estado que debe ser liderada por el lehendakari y su gobierno y sin la cual será imposible que esa transición tenga éxito. “Si queremos sincronizar nuestras ambiciones climático-energéticas con las necesidades ecológicas, si queremos meterle ritmo a esta transformación, no es suficiente gestionar bien unos presupuestos o aprobar un plan o una ley; para lograr el objetivo último tenemos que estructurar una movilización social general, una activación política, social y económica, una política de Estado, y liderar ese proceso de activación social es responsabilidad directa de Lakua”.
Sin embargo, ni Urkullu ni su gobierno están demostrando capacidad de liderar esa transformación. Hoy mismo el lehendakari ha rehuido el debate a pesar de haber sido interpelado directamente por Otero, que le ha afeado que hable de acuerdos de país, pero luego no dé ningún paso para materializar esas palabras. “Urkullu dijo que hace falta un pacto de país en este ámbito, pero la única que ha puesto sobre la mesa una propuesta para la transición energética ha sido EH Bildu; ni el Gobierno ni el PNV han presentado nada”.