"Este estado de alarma nos ha puesto en una situación complicada: en primer lugar, y lo más importante, ha puesto en peligro nuestra salud y, además, ha cambiado radicalmente nuestra forma de vida habitual, nuestras costumbres", ha dicho el alcalde Xabier Lertxundi.
"En el Ayuntamiento estamos tratando de responder a las nuevas situaciones, problemas y retos que nos están surgiendo desde el inicio de la crisis. Las medidas y decisiones extraordinarias se están tomando de forma continua con el fin de dar la respuesta más adecuada a una situación que cambia día a día. Todas ellos han sido recogidos en un plan y hemos elaborado el Plan de Acción que hoy presentamos ", ha explicado el alcalde.
El plan de acción consta de dos apartados principales:
1. Un apartado que recoja las medidas adoptadas en plena crisis sanitaria: medidas para gestionar esta emergencia de la forma más adecuada posible.
2. En el inicio de la fase de mitigación del confinamiento, medidas que ayuden a superar la herida que está dejando la COVID-19 en nuestra sociedad -medidas destinadas a compensar los daños económicos y las restricciones en los servicios públicos- y medidas que vamos a adoptar para ayudar a salir de esta situación.
Los objetivos y prioridades de nuestra actuación y de todas nuestras decisiones han sido:
- Garantizar a las personas el bienestar y unas condiciones de vida dignas.
- Reforzar los servicios públicos y adaptarlos a la nueva situación.
- Establecer medidas y estrategias basadas en el Desarrollo Local.
- Gobernanza: transparencia, modernización, comunicación y fortalecimiento de las relaciones con los agentes sociales.
Xabier Lertxundi ha destacado que la colaboración entre los agentes afectados, los trabajadores municipales y los representantes políticos ha sido clave para llevar a cabo todas estas decisiones.
Resumen de las medidas adoptadas
- Muchos servicios municipales han tenido que ser suspendidos y otros reforzados.
- El Ayuntamiento ha adoptado medidas para garantizar la seguridad de los trabajadores y de la ciudadanía: reforzar la limpieza y recogida de residuos en la calle y en el interior de los edificios, reforzar la actuación de la Policía Municipal...
- Se ha tenido que realizar una revisión de los servicios contratados y el Ayuntamiento ha trabajado para garantizar las condiciones de todo el personal.
- Se ha tenido que conseguir material para hacer frente a la emergencia sanitaria -EPIs, desinfectante... - No ha sido ninguno fácil y se han establecido prioridades para su distribución -personal que ha trabajado en residencias de personas mayores y tareas elementales-
- Al mismo tiempo, se ha procurado adaptar servicios que, aunque no son esenciales, son importantes: por ejemplo, Cultura, Actividad Física, Escuela de Música, Euskaltegi, Servicio de Acogida al Ciudadano.
- Por otra parte, se ha colaborado permanentemente con agentes que han sufrido un grave impacto económico en la búsqueda de soluciones, como comerciantes, hosteleros, agentes turísticos...
- Facilitamos el pago de las tasas e impuestos municipales a los ciudadanos que están sufriendo esta crisis.
- Se ha puesto en marcha el servicio comarcal de subvenciones y orientación entre Hernani y los otros cinco municipios que lo componen.
Colaboración
Además, como consecuencia del estado de alarma, los instrumentos democráticos habituales -reuniones con otros grupos políticos, comisiones, pleno... - Quedaron en entredicho, pero "los hemos recuperado tan pronto como hemos podido. Y ejemplo de ello es el Plan de Acción de hoy. Se trata de un plan consensuado entre los cuatro grupos con representación en el Ayuntamiento. Aquí están representadas todas las sensibilidades de nuestro país y, especialmente en situaciones de crisis, merece la pena hacer un esfuerzo para consensuar ", ha destacado Xabier Lertxundi.
El Plan de Acción consta de dos apartados: "Por un lado, las acciones que hemos realizado hasta ahora y, por otro, las que tenemos entre manos (algunas ya están en curso y otras serán ejecutadas en breve). Estamos viviendo una situación de emergencia y entre todos hemos decidido tomar medidas extraordinarias para una situación de emergencia ", ha dicho el alcalde.
"Tenemos claro que la prioridad son las personas -los colectivos y personas que más se han visto afectadas en esta crisis, y hemos centrado nuestros esfuerzos en ayudar a estos colectivos", ha añadido.
En total, teniendo en cuenta las medidas que contempla el presente Plan, se destinarán más de 2 millones de euros del presupuesto municipal a apoyar a estos colectivos y estimular la actividad económica local.
PLAN DE ACCIÓN