La coalición soberanista considera que el acuerdo alcanzado el 22 de mayo entre los ayuntamientos de la costa guipuzcoana (Mutriku, Deba, Zumaia, Getaria, Zarautz, Orio y Hondarribia) y la Diputación Foral para financiar los servicios de las playas es un paso en la dirección correcta. Tal y como ha señalado el alcalde de Zumaia, Iñaki Ostolaza, en nombre de las y los alcaldes en el acto de firma del convenio, "se trata de una bueno noticia, sobre todo para los ayuntamientos más pequeños y, aunque no se atienda en sus propios términos a la petición inicial, es un paso importante".
De hecho, la gestión integral de las playas ha sido durante años una petición de los ayuntamientos costeros guipuzcoanos a la Diputación Foral. La temporada de playas exige a estos ayuntamientos un gran esfuerzo, tanto económico como administrativo, y la petición de que el modelo vizcaíno se aplique también en Gipuzkoa ha sido reiterada por las y los alcaldes de estos municipios.
Este acuerdo viene a responder al mandato que las Juntas Generales de Gipuzkoa por iniciativa de EH Bildu dieron a la Diputación en el pleno de diciembre de 2023, para que "asuma la gestión integral de las playas de los municipios del territorio de menos de 25.000 habitantes".
EH Bildu va a seguir rigurosamente la ejecución del acuerdo y tomará la iniciativa para que la Diputación de Gipuzkoa asuma en su totalidad la gestión integral de las playas, ya que los servicios que se ofrecen en las playas son utilizados no sólo por la ciudadanía de estos municipios, sino también por el resto de la ciudadanía de Gipuzkoa, así como las personas que nos visitan.
El departamento de Sostenibilidad de la Diputación destinará una inversión adicional de 4 millones de euros para las temporadas de playa 2025, 2026 y 2027.