AKTUALITATEA


| 2023-06-15 07:42:00

Desde el día siguiente a las elecciones, comenzamos una ronda de contactos para formar el mejor gobierno posible para Durango. Como primera fuerza, nos hemos reunido con el PNV, con el PSE-EE en una reunión informal y con Herriaren Eskubidea para escuchar sus proyectos y propuestas y compartir las nuestras. 

En Durango tenemos muchos retos estratégicos. Uno de ellos, que por su envergadura puede ser uno de los más importantes, es el proyecto de los terrenos del tren, el conocido como PERI Ferrocarril. En 2021 organizamos una consulta popular en la que el 94% de los votantes decidieron rechazar el viejo proyecto de las 5 torres basado en la especulación inmobiliaria. En su lugar, tenemos una solución de futuro que es posible llevar a cabo, y que creemos es la más deseable para la mayoría. 

Por ello, tras la consulta, comenzamos a negociar con el Gobierno Vasco y llegamos a un buen acuerdo: aumentar el tamaño del parque y de la zona verde; reducir el número de viviendas; y destinar los beneficios económicos del proyecto a proyectos sociales. Así, ante el grave problema con los alquileres que también está latente en Durango, acordamos construir 240 VPO destinadas al alquiler social. Dicho acuerdo cuenta con el respaldo de EH Bildu, PSE-EE y Herriaren Eskubidea. 

En la reunión posterior a las elecciones mantenida con el equipo del PNV, nos manifestaron que su pretensión es volver al viejo proyecto PERI de las 5 torres en los terrenos del tren, a pesar de contar con el rechazo mayoritario de la ciudadanía. Desde el PNV nos insistieron en que esa es su línea roja. Creemos que los y las duranguesas no entenderían dar paso atrás, volver al pasado, al proyecto de las 5 torres que nadie ha votado. 

Ante esto, desde EH Bildu proponemos al PSE-EE y a Herriaren Eskubidea un acuerdo amplio y progresista, donde el nuevo proyecto para el PERI sea uno de los ejes centrales: la construcción del parque, las zonas verdes y de las viviendas sociales, así como un amplio acuerdo basado en un programa progresista. Es lo que ha votado la mayoría de durangueses en estas elecciones. 

¿Cuál es la otra opción? Que el PNV y el PP sumen sus votos para expulsar el proyecto más votado en las elecciones; el de EH Bildu e Ima Garrastatxu. ¿Cuál es la base programática del sometimiento del PNV a los votos del PP con el único objetivo de lograr la alcaldía? ¿Qué estabilidad puede garantizar que se le atribuya todo el poder para decidir la alcaldía de Durango a un ultraderechista venido de Bilbao que difunde mentiras y mensajes de odio? 

Dadas las circunstancias, existen dos opciones para la gobernabilidad de Durango: el amplio acuerdo progresista entre EH Bildu, PSE-EE y Herriaren Eskubidea; o la alianza de derechas dependiente del PP más extremista. 

Pase lo que pase, las y los 9 concejales de EH Bildu, empezando Ima Garrastatxu, trabajaremos duramente a favor de Durango y de todas y todos los durangueses. 

Porque también somos duranguesas, que vivimos y trabajamos en Durango. Ese es nuestro compromiso y no vamos a fallar. Gracias, una vez más, a todas las personas que habéis apoyado el proyecto de EH Bildu.