AKTUALITATEA


| 2023-05-18 08:51:00

El acuerdo alcanzado a finales de 2021 entre el equipo de gobierno del ayuntamiento de Durango y el Departamento de Vivienda y Transporte del Gobierno Vasco –gestionado por el PSE– en torno a los terrenos liberados por el tren incluye diferentes proyectos, entre los que se encuentra el desarrollo de un Plan de 240 Viviendas de Protección Oficial (VPO) en régimen de alquiler.

Ante la amenaza del PNV de Durango de dejar sin efecto ese acuerdo, EH Bildu se ha ratificado en el compromiso por llevarlo a cabo y desarrollar el mencionado Plan, “con el objetivo de dar una salida al acuciante problema de vivienda al que se enfrentan muchísimas duranguesas y durangueses, en especial las y los jóvenes, pero también otros sectores de nuestra población”.

Al respecto, la alcaldesa y candidata a la reelección, Ima Garrastatxu, ha reivindicado el papel de la coalición en la consecución de este compromiso por parte del Departamento de Vivienda y Transporte del Gobierno Vasco: “Os acordáis cuando desde el PNV nos decían que era imposible echar atrás el proyecto de las cinco torres de 18 pisos? Pues lo hemos conseguido, y además con un montón de proyectos con un marcado carácter social, porque cuando entre el PSE y EH Bildu nos queremos entender, lo conseguimos. Y una vez hemos llegado a un acuerdo, ahora es momento de desarrollarlo”.

En opinión de Garrastatxu, se trata de un tema necesario de abordar, en un momento en el que los precios para los alquileres están en máximos históricos, con una media de 747 euros en la CAV, lo que genera que los y las solicitantes de viviendas también estén en máximos históricos, con 62.000 personas inscritas en Etxebide.

Según Garrastatxu, “cada vez destinamos más dinero a la vivienda, y eso nos supone, a la vez, una mayor limitación en nuestro día a día, sobre todo en aquellas personas con menos recursos. El acuerdo que alcanzamos para el Plan de 240 VPOs está destinado precisamente a eso, a ayudar a toda esa población con problemas para acceder a una vivienda. En EH Bildu nos preocupamos por las necesidades de la gente, y esta es una de sus principales preocupaciones”.

A ese respecto, la alcaldesa ha puesto en valor el acuerdo alcanzado entre EH Bildu y el gobierno para sacar adelante la nueva Ley de Vivienda. Se trata, a juicio de Garrastatxu, de un mecanismo que permitirá topar el precio del alquiler, entre otras medidas. La candidata ha recordado que, gracias a esta ley, mínimamente el 50% de las VPOs planificadas deberán destinarse a alquiler social, tal y como pidió EH Bildu en 2022 en el Parlamento Vasco.

Ante la ventana de oportunidad que se ha abierto tras el acuerdo alcanzado en el PERI, desde EH Bildu Durango han mostrado su compromiso de seguir adelante con él y exigir al Gobierno Vasco nuevos pasos en el cumplimiento del mencionado Plan de Vivienda.