El candidato de EH Bildu a Diputado General de Bizkaia, Iker Casanova, ha apostado hoy por recuperar en Meatzaldea “una actividad industrial pujante, basada en la industria 5.0, que genere empleos de calidad y que permita que la zona vuelva a ser prospera”. “En Meatzaldea, queremos no ser marginadas, queremos tener los mismos servicios, los mismos transportes y los mismos derechos que tiene cualquier otra persona de Bizkaia”, ha destacado. En ese sentido, ha mostrado el compromiso de EH Bildu para “construir una Bizkaia de futuro, industrial y policéntrica, de la cual Meatzaldea será uno de los pilares fundamentales”.
Casanova ha hecho estas declaraciones hoy en Ortuella, junto a la candidata a la Alcaldía de esta localidad, Oihane Arenaza, en una comparecencia en la que han denunciado el abandono institucional que sufre la zona. El candidato a diputado general ha recordado en Meatzaldea a los “hombres y mujeres que con son su sacrificio construyeron la base que generó la riqueza en este país, con un durísimo esfuerzo trabajando en las minas”.
“Evidentemente no aspiramos a vivir como ellos, porque su historia fue una historia de sacrificio y también de explotación. Pero sí aspiramos a que esta zona cuente con dos cosas que había en aquellos tiempos: en primer lugar, una actividad económica pujante, y, en segundo lugar, una conciencia de lo colectivo, una solidaridad compartida, una visión progresista y solidaria de la sociedad”, ha destacado.
En ese sentido, ha explicado que EH Bildu propone un futuro para Bizkaia sobre dos pilares que afectan de lleno a Meatzaldea. Por un lado, Casanova ha propuesto “construir una Bizkaia avanzada sobre una industria tecnológica, una industria 5.0, y por otro, concebimos una Bizkaia policéntrica en la que no solo el centro sino que todos y cada uno de los eskualdes tengan su propio proyecto estratégico y tengan los recursos para llevarlo adelante”. “Ese es el compromiso de EH Bildu”, ha destacado.
Transporte público
Por su parte, Arenaza ha explicado los problemas de transporte público que sufre la comarca, ya que, “en los últimos años y especialmente en los últimos meses, las líneas de cercanías, y en concreto la C2 Muskiz-Bilbao, que es la que afecta a los pueblos de la margen izquierda y la zona minera, están sufriendo numerosas incidencias, retrasos y supresiones de servicios, lo que está generando graves inconvenientes en las personas usuarias: largas esperas, llegar tarde al puesto de trabajo o centro de estudio...”.
Lamentablemente, según ha dicho, esta situación “no es puntual”, es “consecuencia de la falta de inversión en las Cercanías de Bizkaia, denunciada por EH Bildu en más de una ocasión”. De hecho, hace un año, EH Bildu presentó sendas mociones en todos los ayuntamientos de Meatzaldea y Margen Izquierda, solicitando inversiones y el refuerzo de las plantillas para evitar la supresión de trenes.
Arenaza ha señalado que esta situación de abandono en Meatzaldea no se produce únicamente en el transporte público u Osakidetza, “hace tiempo que el PNV ha convertido nuestra comarca en patio trasero, sin inversiones…”
Por ello, ha reivindicado el cambio en Meatzaldea. “Ante el modelo que nos ha traído a la situación actual (falta de política industrial, abandono del transporte público…) reivindicamos una estrategia que ponga a las personas en el centro, que desarrolle políticas de igualdad, una industria desarrollada, que proteja el medioambiente…”, ha señalado, para añadir que “no va a ser fácil, pero lo conseguiremos con el modelo de gobernanza que defendemos: gobernanza democrática, transparente, cercana, cooperativa. Esa es nuestra tarjeta de presentación”.