En una entrevista en Bizkaia Irratia, María del Río, candidata de EH Bildu a la alcaldía de Bilbao, ha destacado que afrontar el problema de la vivienda en Bilbao será una de sus prioridades. En este sentido, ha destacado la Ley de Vivienda que se aprobará en el Congreso, “deja claro que los Ayuntamientos tienen posibilidades de hacer políticas” en materia de vivienda. “Esta ley es importante porque nos da competencias y oportunidades para trabajar”, ha explicado.
En este sentido, ha señalado el grave problema de vivienda que hay en Bilbao, con cerca de 5.000 casas vacías. “Diría que estamos en una burbuja del alquiler y es necesario tomar medidas tales como reducir o tasar los precios del alquiler, porque la vivienda, como la sanidad, es un derecho básico que nos da acceso a otros derechos”.
Asimismo, ha señalado los problemas de acceso a la vivienda que tienen los jóvenes en Bilbao, una de las razones por las que se emancipan más tarde, con unos 30 años de media, retrasando su proyecto de vida. “Sin duda la vivienda es una de las prioridades de Bilbao», subraya.
Por otro lado, en la entrevista también se han referido a la situación de Osakidetza. María del Río ha explicado que, “a pesar de que hasta ahora hablábamos de Osakidetza con orgullo, en este momento toda la ciudadanía está muy preocupada por su situación, ya que la salud es un servicio básico y necesario para el desarrollo de cualquier otro derecho. Muestra de esa preocupación han sido, según ha dicho, las concentraciones del pasado jueves ante los ambulatorios y la gran manifestación realizada el pasado sábado contra los recortes en la salud pública.
Tras recordar la decisión de trasladar el servicio de cirugía cardiaca de Basurto, las restricciones en los Puntos de Atención Continuada de Deusto y otros centros de la ciudad, la falta de pediatras, etc., del Río ha denunciado que el gobierno municipal de Bilbao “no ha mostrado su oposición a estas medidas de forma clara y notoria”. “Es más, ha suprimido el Centro de Convalecientes del SAD y el servicio del SAMUR, que son de su competencia, con el consiguiente impacto en la salud de los y las bilbotarras”, ha criticado.
“EH Bildu profundizará en lo que son competencias municipales del Ayuntamiento, por un lado, y, por otro, en la calle, representaremos los derechos y necesidades de los y las bilbotarras defendiendo firmemente nuestro sistema sanitario”, ha subrayado.