El concejal de EH Bildu, Patxi Xabier Fernández, ha afirmado hoy que la ordenanza de terrazas de Bilbao "debe tener en cuenta las diferentes realidades de Bilbao, puesto que la situación no es la misma en todos los barrios". Este hecho, exige, según ha mencionado, "la adopción de medidas específicas sobre todo en aquellas zonas donde se produce una alta concentración y/o saturación de terrazas".
El grupo municipal de EH Bildu ha realizado su valoración en torno al borrador de la ordenanza de Terrazas que, a su vez, ha trasladado al equipo de gobierno. Fernandez ha subrayado que la formación soberanista ha realizado esta lectura y sus aportaciones tras haberse reunido con todos los agentes implicados (asociaciones vecinales, de comerciantes y de hostelería, entre otros), con los que continuará trabajando en aras a conseguir una ordenanza efectiva y eficiente.
Fernandez ha explicado que la situación y las consecuencias generadas por las terrazas no son las mismas en todos los barrios. Por ello, ha considerado que "una estrategia adecuada sería establecer una ordenanza general para toda la ciudad y unas medidas particulares para las zonas saturadas". A su juicio, son, al menos tres, las que necesitan claramente una regulación específica: el Ensanche, el Casco Viejo y el muelle Marzana.
En estas últimas, según ha dicho, "la problemática está muy ligada al uso intensivo del espacio público por la concentración de establecimientos hosteleros". Por ello, ha asegurado que la solución, "no vendrá tanto de la regulación del mobiliario y las distancias de forma general, sino por el equilibrio entre la ocupación y el uso del espacio para el disfrute de las personas". De esa manera, ha planteado establecer una superficie máxima a ocupar en las zonas de concentración, calles y plazas.
Ha añadido que, para estas zonas concretas, "hay que adoptar medidas específicas en aras a evitar el efecto túnel, establecer el máximo de superficie peatonal ocupable, garantizar el equilibrio entre el aforo y servicios del local, ordenar el acopio de mobiliario o una regulación de horarios más específica, entre otras".
Para el resto de la ciudad, Fernandez ha señalado que lo "más importante es establecer criterios de diseño, ocupación máxima y accesibilidad, así como mecanismos de control que eviten la sobreocupación en un futuro".
El concejal de EH Bildu ha afirmado que "espera que esta reflexión sea compartida por el Gobierno municipal" a la hora de elaborar de la ordenanza, al tiempo que ha añadido que el borrador planteado por el equipo de gobierno presenta una "gran inconcreción, dejando vía libre a la inseguridad jurídica y generando serias dificultades a la hora de aplicarla".