El día 24 de septiembre celebramos en el Ayuntamiento de Berango el primer pleno Ordinario de la presente legislatura con el siguiente orden del día:
1. Aprobación inicial de la modificación del PGOU de suelo urbano consolidado en Gorrondatxe bidea.
2. Moción para la adopción de compromisos concretos contra el cambio climático presentada por el grupo de EH Bildu.
3. Relación a la fecha de resoluciones de alcaldía y acuerdos de Junta de Gobierno Local.
4. Ruegos y preguntas.
La mayoría absoluta del PNV no necesitaba de ayuda para sacar adelante la aprobación de este sector. Berangoko Euskal Herria Bildu votó en contra de esta modificación. En la Comisión Informativa permanente correspondiente, cuando se votó para pasar el tema a Pleno nos abstuvimos.
En 2011 se abrieron el pliego de alegaciones al PGOU y 8 años después han llegado estas alegaciones. En Comisión informativa Elkarrekin-Berango protestó ya que esta modificación necesitaba ser explicado por un técnico algo que el equipo de Gobierno negó. Secundamos la protesta del concejal Koldo Martínez.
Berangoko Euskal Herria Bildu defendió la moción que registró hace dos meses pero que no tuvo cabida en el Pleno anterior, extraordinario. Elkarrekin-Berango solicitó incluir tres puntos para completar nuestra moción, aceptamos, se votó y no se aprobó. Las siguientes dos mociones alternativas no llegaban a los mínimos exigibles por esta coalición por lo que nos posicionamos en contra. Así, no salió adelante la moción presentada por el PSE-EE pero sí la del PNV, sustentada en la descafeinadísima declaración de emergencia climática del Gobierno Vasco.
Este grupo municipal solicitó información sobre resoluciones de alcaldía ausentes en el archivo y se nos explicó desde el Gobierno municipal. Del mismo modo se nos advirtió que las Resoluciones/Decretos de Alcaldía, en caso de conflicto, sólo iban a estar disponibles a fecha de convocatoria de Pleno. Berangoko Euskal Herria Bildu enumeró aquéllas que deberían de estar en el archivo y no lo estaban
4.1. El PSE-EE preguntó sobre la cubrición del patio del Colegio, la respuesta, el Gobierno Vasco se va a hacer cargo de la ampliación y cubrición del patio del Colegio tras quedar desierta la adjudicación de la obra.
4.2. El PSE-EE preguntó sobre el uso que se le estaban dando/se le iban a dar a las grabaciones en video de los plenos. La alcaldesa dijo que de momento sólo se están grabando.
4.3. Tras la queja vecinal por la obra del parque de perros de Aurrekoetxea, solicitamos información. Se nos conminó a esperar a recibir la respuesta a nuestra petición por escrito del proyecto y expediente de la obra.
4.4. En agosto registramos preguntas sobre la plaga de Ratas en Sabino Arana. El 13 de septiembre recibimos la siguiente respuesta. En Pleno preguntamos si había habido alguna novedad en los últimos días. La alcaldesa nos comunicó que en Getxo, cerca de Sabino Arana, hay una campa llena de maleza y suciedad y que se ha pedido al Ayuntamiento vecino que la limpie ya que puede ser uno de los focos de la plaga.
4.5. En Comisión informativa del 16 de julio solicitamos que el río y el monte fuesen limpiados. En Comisión informativa del 18 de septiembre se nos comunicó que URA había sido avisada para comprobar el estado del río pero que no se había contactado con Montes de Diputación. Volvimos a preguntar sobre este segundo tema en Pleno y tampoco se había contactado con ellos en esos días transcurridos. Nos acercamos a unas fechas malas para los incendios.
4.6. Los trabajadores de limpieza de Enviser (adjudicataria limpieza de calles y jardines) están/estaban con problemas laborales. Trasladamos la pregunta del estado del contrato a la comisión informativa de obras y servicios y al Pleno, por si había habido novedades entre el 18 y el 24 de septiembre. En las dos ocasiones se nos dijo que “Este tema no es de competencia nuestra”, aunque estamos hablando de un concurso y una adjudicación municipal. Se nos trasladó que los trabajadores ya han cobrado lo que se les adeudaba, y que la alcaldesa había hablado con empresa y trabajadores sobre el tema.
4.7. Tras tumbar la moción de emergencia climática de FFF defendida por Elkarrekin-Berango la alcaldesa se reunió en la semana del Pleno con el representante en Berango de esta organización. Preguntada por EH Bildu se nos comunicó que le había explicado qué iba a hacer en el Pleno el PNV.
4.8. www.berangokultura.eus sigue sin actualizarse y EH Bildu volvió a preguntar la razón. La respuesta es que el encargado no tiene tiempo ya que está formándose para actualizar la web municipal…
4.9. Para el presente Pleno no se presentó el acta del anterior Pleno (23 de Julio) para ser aprobada, preguntada la razón se nos explicó que no se había tenido de redactar, que su aprobación se llevaría a cabo en el siguiente Pleno.
4.10. Proyecto Aminata. Euskal Herria Bildu había solicitado toda la información concerniente a este proyecto. La respuesta del Ayuntamiento fue plenamente insatisfactoria, tal y como puede comprobarse en este link, una respuesta que no podemos aceptar tal y como hicimos constar en el Pleno. A las pocas horas registramos el siguiente escrito.
Una semana antes del Pleno se llevaron a cabo las Correspondientes Comisiones informativas. Podemos destacar el informe del Mercado de trabajo en Berango, se nos entregaron copias sin explicación alguna por parte del equipo de Gobierno. Se nos facilitó el coste de las fiestas de Verano, se nos informó acerca de los presupuestos participativos (nos quejamos en su día del proceso) y mostramos nuestras discrepancias. Se nos contó que no hay cursos en Euskara para adultos, más allá del de aprender el idioma, ya que no hay demanda…
Berangoko Euskal Herria Bildu pidió la realización de pequeñas mejoras en varios puntos del municipio:
1- Reposición de bordillos en el parque infantil de Kurtze.
2- Revisión de señales del municipio y su reposición en caso de desgaste.
3- Colocación en la entrada a Sabino Arana de una señal que indique que se entra en Berango
4- Solicitud a Telefonica para que cambie, arregle o retire la deteriorada cabina de Axgane.
…..
y preguntó sobre la adjudicación de VPOs a vecinos de Berango de forma extraña por parte de una promotora de cooperativas, tema desvelado por una vecina en el anterior Pleno. La alcaldesa ha pedido a la empresa que aquellos vecinos de Berango en lista de espera para la adjudicación de viviendas sean puestos por encima de aquéllas que no son de nuestro municipio, no ha recibido respuesta. Por otra parte manifestó a la empresa el malestar en Berango por esta situación.
Por cierto, no es la primera vez que ponemos de manifiesto la falta de comunicación en el Equipo de Gobierno. El día 25 a las 19:00 h. estaban programados en diferentes sitios dos actos abiertos al público:
1. En la Nagusien Etxea explicación del proceso participativo en los presupuestos municipales.
2. En Berangoeta KE sorteo de los cursos de Santa Ana en el caso de que hubiese más inscritos que plazas disponibles.