EH Bildu votó en contra de la propuesta y reclamó abrir un proceso de debate y reflexión que pueda culminar en cambios en el actual modelo.
El pasado 15 de noviembre se llevó a cabo un pleno ordinario en el Ayuntamiento de Barrika en el que, entre otros temas, se aprobó un incremento de la tasa municipal de residuos del 100%.
La alcaldesa del PNV alegó que el incremento de las tasas es necesario para paliar el actual déficit de 112.000 euros, incidiendo en que la misma se ha mantenido congelada desde 2012.
Por su parte, las y los representantes de EH Bildu señalaron que veían comprensible una subida, pero justificaron su voto negativo aludiendo a las siguientes razones:
En Barrika hay 2 residencias y 6 restaurantes, que en comparación con las viviendas particulares pagan relativamente poco, por lo que no consideran que sea justo que la tasa se suba a todos por igual.
Necesitamos cambios en el actual modelo y apostar por un sistema más eficaz. Señalaron que el los resultados no son buenos y que llevan años denunciando el déficit.
Censuraron la actitud del equipo de gobierno, que no abre vías de participación para la oposición y apostaron por la apertura de nuevos foros para tratar de este tema, además de los actualmente existentes (plenos y comisiones), que son los estrictamente obligatorios por ley.
El representante de Ibarrika, que voto a favor de la subida, consideró positiva la propuesta de EH Bildu de abrir nuevos espacios de debate y participación para tratar este tema en su intervención en el punto relativo a ruegos y preguntas.
Ruegos y preguntas
En este punto, la representante de EH Bildu preguntó cuándo se entregaría la documentación relativa a los presupuestos de 2025 (cabe recordar que el Ayuntamiento de Barrika ha empezado el presente año sin tener los presupuestos aprobados) a lo que la alcaldesa respondió que lo haría al día siguiente.
Desde EH Bildu también se reclamó la aclaración de algunos aspectos dudosos en el informe de viabilidad de los presupuestos.