AKTUALITATEA


| 2023-12-04 19:25:00

Cuando se cumplen cinco años del desalojo y posterior derribo del Instituto Trueba, EH Bildu ha querido denunciar la precaria situación de los centros educativos públicos en esta localidad. En la mañana de hoy, el parlamentario en Gasteiz Ikoitz Arrese y la concejala María Solar han ofrecido una rueda de prensa en la que han denunciado además de la inestable y problemática situación de este instituto (que lleva cinco años en otro edificio provisional con muchas carencias), la situación generalizada de la mala situación de las infraestucturas educativas y la falta de respuestas e inversiones institucionales. Por esta razón, han anunciado el registro de una solicitud para que el Consejero Jokin Bildarratz comparezca y dé explicaciones sobre esta preocupante realidad

 

Ikoitz Arrese ha afirmado que “en EH Bildu, la educación nos ocupa y nos preocupa. Por ello, en estos días en los que tanto se habla de educación y de leyes, hemos querido pisar calle, la realidad, y desde la margen izquierda, volvemos a denunciar la situación de un servicio público como es la educación en esta comarca. Todos somos conscientes de que Ezkerraldea necesita de inversiones. Que Ezkerraldea es una comarca que necesita de una política de decantación positiva para dar respuesta a las necesidades que tienen su población, en especial en los servicios públicos”.

 

Arrese ha recordado además, las numerosas iniciativas institucionales llevadas a cabo por la formación soberanista de izquierdas en el Parlamento de Gasteiz, “siempre desde el compromiso de nuestra formación de apuesta decidida por la regeneración de la Margen Izquierda. En 2018, registramos una Propuesta no de Ley para la elaboración de un Mapa Escolar para la localidad,  que finalmente fue aprobada. Un mes después, promovimos la visita de parlamentarios a los centros de Barakaldo para comprobar “in situ” la realidad de los centros”. El parlamentario de EH Bildu, se mostraba muy crítico ante “las numerosas consultas y preguntas que hemos realizado en sede parlamentaria en referencia a estas necesidades apuntadas”, que han encontrado como respuesta el silencio o el incumplimiento de promesas.

 

“En consecuencia, hemos tomado nuevamente la iniciativa y hemos solicitado a la mesa de la Comisión de Educación la comparecencia del Consejero de Educación Jokin Bildarratz”

 

Por su parte, María Solar ha querido denunciar que “en Barakaldo seguimos esperando. Llevamos años esperando. Esperando un Mapa Escolar para la localidad. Llevamos cinco años esperando a la reconstrucción del Instituto de Trueba, que sigue siendo un solar. Esperando inversiones que pudieran aligerar la masificación de algunos centros, por ejemplo, construyendo un nuevo instituto en Ansio como hemos propuesto muchas veces. Esperando a que los y las niñas del colegio de Rontegi, puedan volver a comer en un comedor, tras tres años haciéndolo en la biblioteca”.

 

La concejala soberanista y de izquierdas alertaba de que “mientras esperamos, la situación sigue empeorando. Se van a realizar catas en el Instituto de Cruces ante su mal estado estructural. El instituto Beurko Txiki se mantiene apuntalado. Patios como el del colegio Larrea, en muy mal estado... Esta fotografía negativa de la situación, se acrecienta además por la falta de inversiones, apoyos y recursos pedagógicos, que derivan en la existencia de centros guetificados”.

 

Solar ha querido recordar especialmente la situación del Instituto de Trueba. “Hace cinco años fue desalojado y posteriormente derribado. Supuso el desplazamiento de 400 alumnos/as y 50 docentes. Desde entonces siguen anclados/as en una medida provisional, en otro edificio, registrándose problemas de hacinamiento, falta de espacios y sobre todo, incertidumbre acerca del futuro del centro. Porque no existe información acerca de su presente y su futuro.

 

EH Bildu considera que las consecuencias de esta inacción del Gobierno Municipal y del Gobierno Vasco las están pagando las familias barakaldesas, mientras se degrada aún más la educación pública.