EH Bildu ha presentado este mediodía en una comparecencia delante del ambulatorio de San Bizente sus propuestas en materia de salud pública. Si bien gran parte de las competencias en materia de salud corresponden al ámbito autonómico, para Liher Imaz, candidato al ayuntamiento de Barakaldo, es importante que “el ayuntamiento incluya la perspectiva de la salud pública en todas las políticas para hacer que Barakaldo sea un agente activo que garantice la salud de los vecinos y vecinas”.
Entre la batería de propuestas que EH Bildu ha presentado hoy, destaca el compromiso de abrir una residencia pública para mayores en riesgo de dependencia o en grado 1. Igualmente ambiciosa es la promesa de habilitar un centro de día en cada barrio (en Barakaldo actualmente sólo hay cinco centros de día, siendo tres de ellos de carácter privado).
Realizar el mapa de activos de salud, crear el Consejo Social de la Salud Municipal con participación vecinal o la redacción dePlanes municipales para introducir políticas de salud en las políticas locales son otras de las propuestas que también figuran en el programa electoral de EH Bildu.
Imaz ha asegurado también que la institución “debe construir salud junto a la ciudadanía, y debe activar mecanismos comunitarios de solidaridad para no dejar a nadie atrás”. Para conseguir ese objetivo, la formación soberanista recoge en su programa varios proyectos colaborativos, como la “República de hiper vecinas”, un proyecto colaborativo para tejer relaciones en los barrios, o el servicio “Auzozainak” un programa vecinal para detectar situaciones de soledad no deseada en personas mayores a través de redes vecinales, nuevas tecnologías y que se dotaría de recursos económicos municipales.
Por último, Imaz ha insistido en que su formación apuesta por el fortalecimiento de los servicios públicos y su progresiva remunicipalización de todos aquellos que están privatizados. Así, uno de los primeros servicios que publificarían desde el gobierno municipal, sería el Servicio de Ayuda a Domicilio, “incluyendo mejoras en el servicio y en las condiciones laborales de las trabajadoras”.